Zapatero reúne a sus 'barones' para explicarles las reformas

Zapatero ha reunido a sus barones para preparar la campaña electoral: Foto:AP
INFORMATIVOS TELECINCO/AGENCIAS
Compartir

Según ha informado el PSOE en un comunicado, a la reunión asisten el vicepresidente primero del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba; el vicepresidente tercero y presidente del PSOE, Manuel Chaves; el ministro de Trabajo, Valeriano Gómez; y el de Fomento y vicesecretario general del PSOE, José Blanco, además del secretario de Organización, Marcelino Iglesias.

Además, según han informado fuentes del partido, en esta cita el PSOE estudiará cómo afrontar la precampaña y campaña de las municipales y autonómicas de mayo, en especial en lo relativo a cómo explicar y defender las "decisiones difíciles" que ha tomado el Gobierno.

Para el PSOE, la negociación de las reformas económicas con empresarios y sindicatos es un punto importante de cara a los comicios porque, de cara a su electorado, tiene claro que no es lo mismo acudir a las urnas con una amenaza de huelga en el horizonte que hacerlo con un acuerdo, total o parcial, con los sindicatos sobre las pensiones o la reforma laboral.

Con el encuentro, el PSOE empieza una sucesión de citas para construir una posición "armónica" de cómo afrontar la campaña electoral. La semana que viene la dirección celebrará reuniones con los secretarios provinciales y con los parlamentarios y, del 28 al 30 de enero los 'barones' volverán a reunirse en Zaragoza en una convención autonómica que clausurará el domingo Zapatero.

Precisamente, en esta ocasión los dirigentes socialistas tendrán ocasión de debatir sus propuestas para mejorar la eficacia del Estado autonómico, en una de las tres mesas que se celebrarán el sábado y que moderará el vicepresidente tercero del Gobierno, ministro de Política Territorial y presidente del PSOE, Manuel Chaves. Las otras dos mesas serán sobre servicios públicos, moderada por el vasco Patxi López, y sobre políticas activas de empleo --a cargo de Griñán.

De este modo, el PSOE intentará poner el foco de las elecciones autonómicas en la gestión, e insiste en que los ciudadanos discriminarán y votarán en clave autonómica y local. Así, los consultados son conscientes de que la marca PSOE tiene un deterioro, y una 'ola' en contra, pero creen que el clima general no afectará tanto a los resultados autonómicos y locales.

A modo de ejemplo, recuerdan que en 1999 el PSOE logró arrebatar al PP, con pactos, los Gobiernos de Asturias, Baleares y Aragón, en un momento en que el PP estaba en alza y, de hecho, pocos meses después obtuvo su primera mayoría absoluta en unas generales.