Salvar la Ikurriña: la misión del nuevo escape room de Bilbao para conocer la historia del País Vasco

Un incendio durante una celebración en la Euskal Etxea (Casa Vasca) de Nueva York, a la que asiste el Lehendakari Aguirre, pone en peligro el boceto original de la Ikurriña en 1944. Salvar este importante documento es el objetivo de uno de los juegos que propone la "escape room" que la Fundación Sabino Arana ha diseñado en su sede.

Los participantes se convierten en agentes de Jakin, agencia vasca para la recuperación de la memoria. Los jugadores deberán viajar en el tiempo para resolver el entuerto y no se pierda este símbolo de la cultura vasca.

En el segundo de los juegos, “Expediente Red Álava”, el objetivo es prestar ayuda un grupo cuatro mujeres espías. Estas eran las encargadas de transmitir mensajes entre los republicanos presos y el Gobierno vasco en París cuando Euskadi estaba ocupada por las tropas franquistas.

En esta ocasión, se trata de poner a salvo información confidencial oculta en la librería Verdes de Bilbao antes de que sea localizada por la policía franquista. Fallar supondría la caída de la Red y, lo que es peor, la muerte de cientos de presos en el penal de El Dueso.

Basado en hechos reales

La particularidad de este “escape room”, que inaugurará SAF el 22 de diciembre, radica en que está inspirado en acontecimientos reales e históricos. La actividad pretende convertirse en en una manera diferente de hacer pedagogía dando a conocer acontecimientos importantes de la historia de Euskadi a través del juego y del ocio.

Los misiones tienen una duración de una hora. La edad mínima para participar son los 16 años y se puede participar en grupo de hasta 6 personas, reservando previamente en la página Web de esta Fundación.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.