Se busca suplantador por internet para hacer el examen de euskera: proliferan los anuncios que pagan hasta 8.000 euros

El Gobierno Vasco advierte de que existen estrictos controles para evitar este fraude
Las redes se rinden ante la ocurrencia de un alumno durante una redacción en euskera
BilbaoLos chanchullos ilegales que algunos idean para lograr el preciado título del nivel C-1 de euskera, lejos de realizarse al calor de la clandestinidad han saltado a las páginas de anuncios de varias plataformas online, donde crecen este tipo de ofertas en las que algunos buscan que otros se examinen por ellos, a cambio de dinero.
Al euskera le acompaña un aura de lengua difícil de aprender, sin embargo, es un requisito imprescindible para optar a una oferta pública de empleo en el País Vasco. El HABE, Perfil Lingüístico 3 o C1 de euskera, es un título imprescindible para optar a ocupar muchos puestos en la administración pública vasca. En la convocatoria de este año se han inscrito 17.712 personas, un 6,14% más que en 2024.
De ahí, que mientras algunos hincan los codos, otros opten por la ley del mínimo esfuerzo y traten de lograr el aprobado a base de talonario. Y no, no estamos refiriéndonos a que traten de sobornar a los examinadores, sino que buscan a personas que les suplanten para hacer el examen por ellos.
Hasta 8.000 euros por un aprobado
Lo hacen a través de la publicación de anuncios, en plataformas como Milanuncios, donde ofrecen, a cambio de realizar las pruebas de HABE en su lugar, cuantiosas cantidades de dinero que, en algunos casos, llegan hasta los 8.000 euros.

El pasado mes de abril, por ejemplo, se publicó el siguiente anuncio en internet: “Busco una chica para hacerme el examen escrito de C1 de euskera, entre 25 y 30 años” y añade “bien pagado”. Otro indica que necesita “hombre para examen euskera C1-EGA” y aunque específica que “el precio es a convenir” aclara que “se paga bien” y el anuncio incluye una cifra: 8.000 euros.
¿Inocentes anuncios de desesperados opositores incapaces de sacarse el perfil lingüístico? No, en realidad se trata, como deja claro el Gobierno Vasco, de un fraude y por eso, advierten de que existen "estrictas" medidas de seguridad para evitar que se produzcan este tipo de engaños y recuerdan que la suplantación de identidad es un delito castigado, según el artículo 401 del Código Penal, a penas de cárcel de entre seis meses y tres años.
Para acudir a la prueba es indispensable haberse matriculado correctamente y en los accesos al examen “se debe presentar el DNI o documento equivalente”, que en las pruebas escritas deberá estar encima de la mesa a la vista de los supervisores, mientras que “en las pruebas orales, se entrega directamente al tribunal”.
‘Hecha la ley, hecha la trampa’, reza el refrán, y lo cierto es que pese a los controles y las graves consecuencias de cometer un fraude de este tipo, hay quien piensa que le compensa el riesgo. Recientemente, se produjo un caso y ante las dudas, “se dio aviso a la Ertzaintza para investigar el caso”.
Suscríbete a las newsletters de Informativos Telecinco y te contamos las noticias en tu mail.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.