Fechas PAU 2025 País Vasco: calendario, exámenes y resultados

La Prueba de Acceso a la Universidad (PAU): cinco exámenes en tres días
Cuáles son las notas de corte más altas con la nueva PAU: datos por carrera
BilbaoTic tac, tic tac. Comienza la cuenta atrás y los nervios de los alumnos vascos que este año se enfrentan a la temida Prueba de Acceso a la Universidad (PAU), más conocida como Selectividad, empiezan a florecer. Marcados en rojo en el calendario, los días 3, 4 y 5 de junio, jornadas en las que a los estudiantes de Euskadi les tocará examinarse.
Este 2025, las universidades públicas de todo el país han unificado desde el propio nombre de la prueba, PAU, hasta la estructura de los exámenes, los criterios de corrección o las fechas del proceso de acceso. Así será la Selectividad 2025 en País Vasco.
Lo primero para poder optar a realizar las pruebas es haber probado Bachillerato o un grado superior de Formación Profesional. Si se cumple este requisito, el plazo de matriculación para realizar la PAU se abrió el 19 de mayo y habrá margen hasta el día 25.
Los exámenes, en convocatoria ordinaria, se realizarán en tres días: 3, 4 y 5 de junio. Durante esas tres jornadas, los alumnos vascos se examinarán de cinco asignaturas, durante una hora y media como máximo en cada examen: Lengua Castellana y Literatura II, Lengua Vasca y Literatura II (si se ha cursado), Historia de España o Historia de la Filosofía (a elección), Lengua Extranjera II (Inglés, Francés, Alemán, Italiano o Portugués), y una materia de modalidad obligatoria de segundo de bachillerato (Matemáticas II, Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales, Latín II, Dibujo Artístico II o Análisis Musical II o Artes Escénicas II)
Para conocer el resultado no hará falta esperar mucho, ya que la publicación de las notas oficiales está prevista para el 11 de junio a las 12.00 horas. Quienes no estén de acuerdo con las calificaciones, tienen un plazo de tres días hábiles, a partir de la fecha de publicación de las calificaciones, para reclamar.
Fechas y horarios de la PAU en Euskadi
Los primeros exámenes arrancarán el martes 3 de junio y estos son los horarios:
- 9.00-10.30 horas: Lengua Vasca y Literatura II.
- 11.15-12.45 horas: Historia de España.
- 14.30-16.00 horas: Química, Francés, Historia del Arte, Literatura Dramática y Movimientos Culturales y Artísticos.
- 16.30-18.00 horas: Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales II, Dibujo Técnico II, Técnicas de Expresión Gráfico-Plásticas y Geología y Ciencias Ambientales.
El segundo día, el 4 de junio, los horarios y las asignaturas serán los siguientes:
- 09.00-10.30 horas: Lengua Castellana y Literatura II.
- 11.15-12.45 horas: Matemáticas II, Ciencias Generales, Latín II y Diseño.
- 14.30-16.00 horas: Biología, Fundamentos Artísticos, Análisis Musical II, Empresa y Diseño de Modelos de Negocio y Tecnología e Ingeniería II.
- 16.30-18.00 horas: Física, Geografía, Dibujo Artístico II, Artes Escénicas II y Griego II.
Por último, el 5 de junio los alumnos se examinarán en estos horarios, de las siguientes materias:
- 09.00-10.30 horas: Lengua Extranjera II (Inglés).
- 11.15-12.45 horas: Lengua Extranjera II (Alemán, Italiano, Portugués), Historia de la Música y de la Danza e Historia de la Filosofía.
Aquellos estudiantes que no logren presentarse a la primera convocatoria o que deseen mejorar la calificación obtenida, podrán hacerlo en la convocatoria extraordinaria de la PAU que se celebrará los días 1, 2 y 3 julio. Eso sí, aquellos que se examinen en junio y quieran repetir un mes después, tendrán que volver a matricularse y pagar de nuevo las tasas.
Novedades
Las novedades este año es que habrá un único modelo de examen frente a las dos opciones entre las que podían elegir hasta ahora los estudiantes. Además, serán más cortos y tratarán de evaluar, no solo el conocimiento teórico, sino el análisis crítico y la resolución de problemas.
Además, este año se trata de diluir la sensación entre el alumnado de que se lo juega todo a una carta con la Selectividad y dar mayor peso a la idea de la evaluación continua. Así, en la nota final de acceso a la universidad se tendrán en cuenta las notas obtenidas durante el Bachillerato.
Suscríbete a las newsletters de Informativos Telecinco y te contamos las noticias en tu mail.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.