La crisis del sector marisquero se agudiza en Cambados: “No sabemos qué pasa en el mar, nadie nos da explicaciones”

José Benito, rañeiro de Cambados: “No sabemos qué pasa en el mar, nadie nos da explicaciones”
José Benito, rañeiro de Cambados: “No sabemos qué pasa en el mar, nadie nos da explicaciones”Redacción Galicia
Compartir

PontevedraLa crisis que atraviesa el sector marisquero desde hace varios años en Cambados se está agudizando más que nunca debido a las intensas lluvias caídas en Galicia en los últimos 6 meses y a otros factores que se escapan de la lógica de las personas que viven de este sector en Galicia.

Bien sea por la contaminación, el cambio climático, la temperatura y la salinidad del agua u otro motivo, lo cierto es que la almeja que llega estos días a la lonja no es suficiente para poder vivir de su captura y no se recuerda nada similar en la historia de un sector que “va a menos”.

PUEDE INTERESARTE

José Benito, rañeiro de Cambados, asegura que “no hay nada, almeja ninguna”, y reitera, “ninguna”; “sembramos almeja pero no se da y no sabemos el motivo”.

“Hay una zona con dos japónicas pero muy poquita y estamos a relojitos”, que son unas almejas muy pequeñitas que apenas tienen valor; y añade: “No sabemos qué pasa en el mar, nadie nos da explicaciones”.

La almeja que llega estos días a la lonja no es suficiente para poder vivir sólo de su captura
PUEDE INTERESARTE

Ausencia de futuro para la gente joven

Manuel Fuentes, rañeiro de Cambados, también nos ha trasladado su preocupación y explica que “no es una cosa que haya cambiado de un día para otro, sino que ha sido paulatinamente”; y continua: “Es un oficio bonito pero la gente joven se va porque ve que no hay futuro”.

Rafael Agra es más contundente en sus afirmaciones: “Algo pasa en esta Ría, ahora ya no se vive de esto”.

Y es que la lonja cambadesa, una de las que más marisco recibía hasta ahora a lo largo del año, está bajo mínimos en lo que se refiere a su producto estrella, la almeja, con prácticamente ausencia de babosa y japónica en las cajas de los mariscadores, lo que lleva a que los precios rocen precios inimaginables y que las esperanzas de los que viven del sector sean proporcionales a las almejas recogidas.

Suscríbete a las newsletters de Informativos Telecinco y te contamos las noticias en tu mail.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.