Galicia

El Día de las Letras Gallegas, en honor a las cantareiras: así eran las mujeres de pueblos que preservaron la poesía popular oral

El Día de las Letras Gallegas, en honor a las cantareiras: así eran las mujeres de pueblos que preservaron la poesía popular oral
El Día de las Letras Gallegas, en honor a las cantareirasInformativos Telecinco
  • La Real Academia Gallega ha dedicado este año la efeméride a la poesía popular oral y la música tradiciona de las cantareiras

  • Las 'cantareiras' eran mujeres de pueblos y aldeas que fueron las responsables de preservar la poesía popular oral

Compartir

La Real Academia Gallega ha dedicado este año la efeméride a la poesía popular oral y la música tradicional. Se quiere honrar, sobre todo, a las mujeres que, con su voz y las panderetas, la ponen en valor. Y entre ellas, por ejemplo, a sus representantes más conocidas, las Tanxugueiras.

Así, este año el 'Día das letras galegas' se dedica a las 'cantareiras', mujeres de pueblos y aldeas que fueron las responsables de preservar la poesía popular oral. Han sido guardianas de melodías y letras que pasaban de madres a hijas. Muchas ni siquiera sabían leer ni tenían instrumentos, tocaban con lo que tenían a mano, como botellas, cucharas o sartenes. Mucha gente se ha dedicado a recorrer aldeas para recoger antiguas canciones y que no se perdieran.

PUEDE INTERESARTE

La visibilidad de las Tanxugueiras

Quienes les han dado más visibilidad han sido las Tanxugueiras. Ellas se definen como cantareiras, pero mezclando esa tradición con sonidos más modernos la han hecho mucho más visible y han llevado esa música a grandes recintos.

Aída Tarrío, una de las Tanxugueiras, se muestra orgullosa de este homenaje: "Que las letras galegas se dedique a las cantareiras es un orgullo más a esas genias que sin saber escribir hacían poesía".