CONTAMINACIÓN ACÚSTICA

El Concello de Cangas multa al Arzobispado con 1.800 euros por el sonido de las campanas

Iglesia ex colegiata de Cangas
Iglesia de Santiago en CangasConcello de Cangas
Compartir

El Concello de Cangas da un paso más en su batalla con la Iglesia por el sonido de las campanas en la iglesia de Santiago de la localidad, tradición para unos, o molestia para otros vecinos. El Concello ha sancionado con 1.800 euros al Arzobispado de Santiago de Compostela, por contaminación acústica. La sanción llega tras rechazar sus alegaciones presentadas, en relación con el sonido de las campanas de este templo, conocido como la excolegiata de la localidad, situado en la calle Real.

La sanción se ha aplicado por la contaminación acústica registrada por encima de los valores límites de emisión establecidos en fecha de 20 de febrero de 2025. El pasado mes de marzo, desde el ayuntamiento cangués se incoó expediente sancionador contra el Arzobispado de Santiago de Compostela. Este expediente es fruto de varias denuncias vecinales que se presentaron desde mayo de 2020.

PUEDE INTERESARTE

Según denuncian los vecinos, con el toque de las campanas de la iglesia se produce una reiterada contaminación acústica por encima de los valores límites de emisión establecidos. Las campanas de esta iglesia, conocida como la ex colegiata de Santiago de Cangas, pueden llegar a sonar, dependiendo de los días, hasta en una decena de ocasiones, para las diversas llamadas a las misas y otras celebraciones.

La Iglesia alega que el toque de campanas es patrimonio

La Iglesia había presentado alegaciones a este expediente, alegando la "caducidad" del propio procedimiento y la defensa del toque de campanas como medio de expresión social y patrimonio en sí mismo. El Arzobispado mencionó en su escrito que el toque manual de campanas está considerado como medio de expresión de comunicación en España y fue declarado Manifestación Representativa del Patrimonio Inmaterial.

PUEDE INTERESARTE

Pero el Concello de Cangas no ha aceptado esas alegaciones y continua con el proceso sancionador por contaminación acústica. Si la Iglesia abona ahora la multa, se puede acoger a una bonificación del 20% pero si recurre, por la vía administrativa, la sanción se mantiene en el importe íntegro.

Ahora, la notificación de la sanción y el siguiente movimiento en esta batalla por el tañido de las campanas, está en manos del Arzobispado de Santiago, que podrá presentar de nuevo alegaciones o documentos que no hayan sido presentados todavía para defender su postura.

Suscríbete a las newsletters de Informativos Telecinco y te contamos las noticias en tu mail.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.