Identificado el misterioso sonido que altera el descanso de los vecinos de un barrio de Vigo

El pájaro que no deja dormir a los vecinos de Vigo
Cada día al caer el sol, se empieza a escuchar un sonido monocorde y constanteCedido
  • Los vecinos creían que podía tratarse de una alarma o una máquina porque el sonido se repite cada dos segundos

  • El autillo europeo ha encontrado en ese parque vigués un rincón ideal para cantar cada noche en la época de celo

Compartir

Vigo, PontevedraUn pitido de origen misterioso lleva semanas alterando el descanso de los vecinos de la Travesía de Vigo, en la zona más cercana a un pequeño parque, conocido como la Finca Matías.

Cada noche, al ponerse el sol y desde hace unas semanas, el sonido se repite. “Es un pitido constante cada dos o tres segundos, yo pensaba que era una alarma” cuenta un vecino de la zona. Como el misterioso pitido comenzó después del apagón del pasado mes de abril, hubo quien lo achacó a alguna alarma que quedó mal configurada, o alguna máquina, pero las sospechas apuntaban también a un semáforo cercano que había modificado su sonido o hasta algún barco del puerto. “Todos los días se repite por la noche, hasta las cinco de la mañana, es un sonido bastante fuerte, pero llega un momento que ya te acostumbras” detalla otro vecino que pasa por el parque.

PUEDE INTERESARTE

A otros vecinos, el descanso se les hace más complicado con ese extraño sonido acompañándoles cada noche. “Desde las 10 de la noche hasta las 7 de la mañana, no se puede dormir así, es complicadísimo”, se queja alguno de los residentes de la zona. “Parecía una maquina, o un semáforo estropeado, porque es un sonido continuo” explican quienes ya se han acostumbrado a convivir con el misterioso pitido nocturno.

Parque vigués donde los vecinos escuchan cada noche el misterioso sonido
PUEDE INTERESARTE

El mosqueo de algunos vecinos les llevó incluso a llamar al servicio 010 del ayuntamiento en busca de silencio reparador. Pero finalmente la Policía local ha descubierto el origen del peculiar sonido.

Y el “culpable” tiene un nombre: el autillo europeo (Otus scops), pero poco se puede hacer para evitarlo. Es autillo es el más diminuto de los búhos, y durante la época de celo canta con un reclamo tan amoroso y cautivador como monocorde y mecánico, de ahí que sea fácil confundirlo con una alarma.

Un pájaro que canta con un sonido monocorde y que ha encontrado en el parque el lugar ideal para buscar pareja

La pequeña ave, catalogada como vulnerable, ha encontrado en el parque vigués un buen lugar donde reclamar pareja y su presencia, según los expertos, se puede alargar hasta la época de la crianza, ya que cuando le toque estar pendiente de los pequeños polluelos, dejará de cantar.

“Para que queremos tanto árbol si luego no vienen pajaritos, no hacen daño a nadie” cuenta una vecina asidua al parque a la que el autillo ya le parece un vecino más de la zona.

Autillo europeo

Miguel Ángel Fernández, biólogo, cuenta que esta es el ave rapaz nocturna más pequeña de Europa. “En gallego se llama moucho de orellas, es eso lo que la caracteriza, ya que tiene orejas como el búho real”. El autillo vive en África y solo viene a Galicia durante la época de cría, recuerda Fernández, que detalla que su presencia cada vez es más rara: ”las poblaciones se han reducido hasta un 30 % y su área de distribución un 20%. Hay el 70% de los búhos que había antes y su área se ha reducido una cuarta parte. Esto significa que en unos años nos podemos quedar sin ellas”

Disimulan su presencia entre los troncos por lo que son casi invisibles

A los autillos, que saben como disimular su presencia entre los troncos, por su color muy similar a estos, les gustan los árboles urbanos ya que estos suelen tener huecos donde poder anidar. Cuando están posados, estas pequeñas aves son prácticamente invisibles y además se suelen arrancar a cantar al caer la noche, lo que hace que su presencia en este parque sea de lo más misteriosa ya que los vecinos lo escuchan cada noche, pero aún no lo han visto. Ahora quedan unas semanas más de canto monocorde del autillo, hasta que lleguen las crías, y ese parque y la ciudad recuperen sus sonidos más habituales.

Suscríbete a las newsletters de Informativos Telecinco y te contamos las noticias en tu mail.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.