La inexplicable muerte de la hija de Sean Casten, congresista de Illinois, a los 17 años: "Su corazón se detuvo"

Gwen Casten, hija de Sean Casten, representante demócrata de Illinois (EEUU), falleció la noche del lunes 13 de junio. No se despertó. Su familia quedó devastada ante esta fatalidad y ahora su padre ha compartido qué causó la inesperada muerte de la joven. 

Lo ha hecho a través de un comunicado compartido por su equipo en Instagram. “El pasado mes de junio, nuestra hija, Gwen Casten, murió de una arritmia cardíaca repentina. En términos sencillos, estaba bien y luego su corazón se detuvo”, ha explicado, añadiendo que "no sabemos qué causó la arritmia, y probablemente nunca lo haremos".

El comunicado de Sean Casten sobre la muerte de su hija

En el caso de la joven, dice, "Era una adolescente sana en 2022. Comía bien, hacía ejercicio, iba regularmente al médico, no sufría de ningún problema de salud y tenía una relación cercana con su familia y sus amigos. Tenía todas las vacunas".

Tal y como ya explicaron tras su muerte en junio, la joven cenó con su familia y salió con sus amigos. Después volvió a casa y se acostó. A la mañana siguiente no se despertó. “Lo único que sabemos sobre su muerte es que fue pacífica la única lección que podemos sacar es que hay que saborear cada momento con tus seres queridos”, dijeron entonces.

¿Qué es una arritmia cardiaca?

La arritmia cardiaca es un latido irregular del corazón que, según Mayo Clinic, ocurre cuando “los impulsos eléctricos que coordinan los latidos del corazón no funcionan adecuadamente”. Puede pasar que “el corazón lata demasiado rápido (taquicardia)” o “demasiado lento (bradicardia) o de forma irregular”.

Muchas veces, como en el caso de Gwen Casten, las arritmias no producen síntomas e, incluso, pueden ser inofensivas. “Sin embargo, algunas arritmias cardíacas pueden provocar signos y síntomas molestos y, que, a veces, ponen en riesgo la vida”, apunta Mayo Clinic.

Si se diesen complicaciones, pueden incluirse el accidente cerebrovascular, la muerte súbita y la insuficiencia cardíaca.

La misma fuente insta a acudir al médico si “sientes que tu corazón late demasiado rápido o demasiado lento, o que se salta los latidos” o “si tienes falta de aliento, debilidad, mareos, vahídos, desmayos o mareos y dolor o incomodidad en el pecho”.

Asimismo, recomienda tener un estilo de vida saludable para evitar problemas cardíacos. Entre otras cosas, aconsejan seguir una dieta saludable, mantenerse físicamente activo, no fumar ni consumir alcohol o cafeína, evitar el estrés y seguir las indicaciones de los medicamentos.