Apo Maria “Whang-Od” Oggay, una mujer indígena de 106 años, protagonista de la portada de Vogue Filipinas

Apo Maria “Whang-Od” Oggay, una mujer indígena Kalinga de 106 años, es la protagonista de la portada de Vogue Filipinas para este mes de abril.

"Apo Maria “Whang-Od” Oggay simboliza la fuerza y la belleza del espíritu filipino. Anunciada como la última mambabatok de su generación, ha impreso en la piel los símbolos de la tribu Kalinga que significan fuerza, valentía y belleza simboliza la fuerza y la belleza del espíritu filipino", explica la revista.

Whang-Od domina la técnica "batok" que tiene más de 1.000 años de antigüedad

Whang-Od proviene del pequeño pueblo de montaña de Buscalan en Filipinas, y es la tatuadora tradicional más antigua del país. Whang-Od comenzó su carrera como tatuadora bajo la tutela de su padre a los 16 años de edad. 

Esta anciana domina una técnica de tatuaje conocida como "batok" que tiene más de 1.000 años de antigüedad. En ella utiliza un método de golpeteo tradicional con hollín de carbón y un palo afilado. Por todo ello y más Whang-Od se ha convertido en el rostro de la edición de belleza de Vogue Filipinas.

Modelos creadas por IA protagonizan la portada de marzo de Vogue Singapur

La edición de Singapur de la revista Vogue ha dedicado su portada de marzo a modelos creadas por inteligencia artificial que recrean a mujeres del Sudeste Asiático de comienzos del siglo XX, en un homenaje a la mezcla de cultura y tradición con las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías.

"Bienvenidos al 'altiverso' de Vogue Singapur, un tríptico de imágenes generadas por inteligencia artificial (IA) inspiradas por la temática 'Raíces'", anuncia la famosa revista de moda en su edición de marzo.

La portada, desarrollada en un tríptico, presenta nueve avatares -llamadas Aadhya, Faye y Melur, entre otros nombres- generados por ordenador que evocan a mujeres de diferentes etnias del Sudeste Asiático allá por 1900, ataviadas con vestidos de las colecciones de primavera/ verano de Ferragamo o Prada y llamativos adornos étnicos.

Imágenes de un agudo realismo que bien podrían ser confundidas con fotografías reales, aunque ampliamente retocadas, si no fuera por la advertencia de la revista sobre su fabricación mediante inteligencia artificial.