Esta arma que puede revolucionar el mercado en EEUU: una pistola con reconocimiento facial

  • Una empresa de Estados Unidos ha comenzado a comercializar una pistola inteligente equipada con reconocimiento facial

  • Hablamos de BioFire Tech, con sede en Colorado: la compañía ya está recibiendo numerosos pedidos

  • El reconocimiento facial de la pistola podría ayudar a reducir el número de crímenes, suicidios y disparos accidentales

Una empresa de Estados Unidos especializada en nuevas tecnologías ha comenzado a comercializar una pistola inteligente equipada con reconocimiento facial. Hablamos de BioFire Tech, con sede en Colorado, una compañía que ya está recibiendo numerosos pedidos de esta arma que solo pueden adquirir compradores que ellos mismos autorizan. El debate sobre el uso de las armas parece no tener fin en el país norteamericano, pero esta "herramienta" de defensa, según sus creadores, podría ayudar a reducir el número de crímenes, suicidios y disparos accidentales.

Así lo recogen medios como 'Telegraph'. El prototipo que se mostró esta semana a la prensa no funcionó de la manera esperada. En dichas pruebas, un prototipo falló hasta en dos ocasiones, supuestamente, y en palabras de la empresa, debido al uso de piezas en etapa de preproducción. Desde la compañía aseguran que trabajarán para evitar estos incidentes, pero afirman que la electrónica interna de la pistola como su software están en plenas facultades para su actividad.

La pistola solo puede ser utilizada por la persona registrada

Esta pistola con calibre 9 milímetros, en un modelo estándar, tiene un coste de 1.499 dólares. Está equipada con el escáner y un lector de huellas pensado para evitar un mal uso de la misma. El lector debería impedir que un usuario que no esté registrado pueda disparar. De este modo se pueden evitar disparos accidentales, como ha ocurrido en casos de menores, suicidios y da pie a la posibilidad de poder inutilizar este tipo de armas en casos de conflicto.

En la prueba de esta semana, como decíamos, se registraron fallos, pero también se comprobó como funcionaba una de estas pistolas de forma correcta: un usuario, registrado, realizó una ronda de disparos. Posteriormente, otra persona, sin registrar, intentó dispara con la misma arma sin éxito. BioFire está aceptando pedidos por adelantado para las versiones de consumidor, pero todavia no pueden ser entregadas: esperan poder hacerlo el próximo cuatrimestre de 2023. De conseguirlo, serían los primeros en crear una pistola inteligente (se intentó hace años en otros países, pero derivó en fracaso). Otras compañías armamentísticas ya muestran interés por el desarrollo.