Ségolène Royal tilda de "falsos" a los "productos bio españoles" y agricultores de España anuncian acciones legales

La tensión continúa incrementándose en Francia ante la oleada de protestas de los agricultores, que en su descontento con las últimas medidas anunciadas por Emmanuel Macron, --las cuales catalogan de insuficientes--, han amenazado con impedir que los productos lleguen a los supermercados. Al mismo tiempo, en plena crisis, algunos políticos están endureciendo su discurso y, en el camino, hay quien llega a señalar también a España.

Concretamente, cargando contra los productos españoles y en declaraciones a la cadena francesa BFMTV, la exministra francesa de Ecología, Desarrollo Sostenible y Energía, Ségolène Royal, ha sido una de las últimas en pronunciarse en esta línea, cargando sin ambages contra ellos en medio de una tertulia sobre la situación que atraviesan en el país ante las continuas movilizaciones del sector agrario.

“¿Habéis probado los tomates bio españoles? Son incomibles”, llegaba a preguntar, respondiéndose a sí misma ante los espectadores.

“Yo os digo que los productos bio españoles son falsos bio y que las frutas y verduras españolas no respetan las normas francesas y no deberían estar en las estanterías”, continuaba, demandando “que los productos de origen francés sean aislados e identificados en el mismo lugar”.

“Supuestamente todos los productos orgánicos están en el mismo lugar, pero es una gran estafa”, señalaba, insistiendo en que los españoles no cumplen con “los estándares franceses” y no deberían estar en los estantes.

“Te das cuenta de que hay canónigos españoles que llegan a Nantes más baratos que los canónigos franceses… ¡Es escandaloso!”, denunció en sus declaraciones, que ya tienen respuesta por parte de los agricultores ecológicos de España.

Agricultores españoles anuncian acciones legales contra Ségolène Royal 

Tras estas palabras, la asociación profesional española de la producción ecológica (Ecovalia), ha anunciado que emprenderá acciones legales ante la Fiscalía General del Estado y la Comisión Europea contra la exministra por lo que han considerado como "un ataque intolerable al sector bio español".

Las palabras de Royal, efectuadas el martes para el programa 'Julie jusqu'à minuit' de BFMTV, corresponden a "declaraciones sin fundamento", han señalado, recalcando que no pueden consentir que "arruinen" al sector.

En un comunicado recogido por EFE, el presidente de Ecovalia, Álvaro Barrera, ha hecho un llamamiento a las instituciones para que se sumen a condenar este tipo de declaraciones que "tanto perjudican a la producción ecológica".

"Hay que recordar que todos los productores europeos trabajamos bajo el mismo reglamento", ha enfatizado.

Las protestas de los agricultores redoblan la presión en Francia

Entre tanto, la situación en Francia no mejora. Redoblando la presión sobre el Gobierno de Emmanuel Macron, continúan reclamando mejoras para la situación del campo y han seguido avanzando en sus acciones y amenazas.

Al tiempo en que siguen bloqueando algunos de los accesos a París, se están acercando al mercado de Rungis, --el mercado de abastos más grande de Europa--, señalado como una "línea roja" por el Ejecutivo francés.

"Les dimos líneas claras: no entrar en París, no bloquear (el mercado de) Rungis y no bloquear los aeropuertos", dejó claro Gérald Darmanin, ministro del Interior francés, en declaraciones recientes.

Frente a ello, las movilizaciones prosiguen al considerar insuficientes las medidas aprobadas por el gobierno de Macron. Los agricultores están dispuestos a “ir cada vez más lejos”, impidiendo que los productos lleguen a los supermercados si es necesario.

Suscríbete a las newsletters de Informativos Telecinco y te contamos las noticias en tu mail

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento