José Mujica, de ser guerrillero a ser un presidente que soñaba con un mundo mejor: "Luché por cambiar la vida de mi sociedad"

José Mujica, de ser guerrillero a ser un presidente que soñaba con un mundo mejor: "Luché por cambiar la vida de mi sociedad"
Así fue José Mujica, un presidente que soñó con un mundo mejorInformativos Telecinco
Compartir

Mandatarios de todo el mundo lamentan la muerte de José Mujica, expresidente de Uruguay. Lula da Silva el presidente de Brasil ha mostrado su tristeza a través de unas palabras en una rueda de prensa en las que aseguraba que de todos los políticos que conoce "ninguno se compara con su grandeza".

A lo largo del día de hoy, Uruguay se prepara para despedirse de él. Está previsto que el cuerpo del exmandatario llegue hoy a la Plaza Independencia. A José Mujica siempre se le recordará en su finca, junto con su tractor y su viejo escarabajo del 87, un coche que usaba incluso cuando estaba al frente del país. Poco más necesitaba: "O logras ser feliz con poco, o no logras nada. Porque la felicidad esta dentro de ti", era una de las muchas frases célebres que se le atribuye al expresidente.

PUEDE INTERESARTE

De guerrillero a político en el 85

Con ese poco y una maleta de principios consiguió que el mundo entero se fijará en Uruguay: "Luché por cambiar la vida de mi sociedad". Su carrera empezó en la guerrilla del movimiento marxista a finales de los 60. Estuvo casi 15 años preso, pero jamás contempló la venganza por ello.

En el 85, el guerrillero se convirtió en político y fue presidente de Uruguay del 2010 al 2015. Durante su presidencia, recibía a mandatarios de distintos países en su modesta finca, como hizo con el rey Juan Carlos. Fue un valedor de la vida por encima de todo. Y se despedía de ella tranquilo porque nadie le quitó su objetivo de "soñar con un mundo mejor. Me puedo morir tranquilo".