Rusia

El metro de Moscú, considerado el más bonito del mundo por su diseño interior, cumple 90 años

El metro de Moscú, considerado el más bonito del mundo, cumple 90 años
El interior del metro de Moscú, que cumple 90 años, es una obra de arteInformativos Telecinco
Compartir

Como un palacio subterráneo que necesita ser contemplado con calma, el metro de Moscú, que cumple 90 años, parece ser ajeno a las habituales prisas de sus más de nueve millones de viajeros diarios.

Bóvedas de majestuosa belleza, lámparas de araña, suelos y paredes relucientes de mármol, pasando por esculturas marcadas por la creencia de la suerte, hasta llegar a los mosaicos y vidrieras que iluminan las profundidades de la ciudad.

PUEDE INTERESARTE

El metro de Moscú, testigo de la historia

Hay hasta visitas turísticas guiadas por sus pasillos, testigos de la modernidad tecnológica de hoy, pero también de la historia de Rusia desde la inauguración, hace nueve décadas, de sus primeras estaciones en plena Unión Soviética.

Desde Lenin hasta Stalin, que llegó a celebrar en una de ellas, la de Mayakovskaya, un consejo clave en plena II Guerra Mundial y cuya figura se recupera estos días con este bajorrelieve por los 80 años, también, de la victoria ante los nazis alemanes.

PUEDE INTERESARTE

El metro moscovita está considerado el más bonito del mundo, recuerda el subdirector del suburbano, que añade que cada estación cuenta con su propio sello arquitectónico y artístico. "Me gustan las más antiguas y céntricas", dice una usuaria, que reprocha que ahora todo se ha vuelto demasiado minimalista.

"Te sientes como en un museo", afirma otro viajero habitual. Con más de 300 estaciones en 16 líneas, Moscú cuenta con la mayor red de transporte de metro de Europa (828,8 kilómetros), mientras sigue creciendo, motivo de orgullo y propaganda patria también para Putin.