Elías Fernández, el asesino de los diplomáticos israelíes en Washington, que gritó "Palestina libre"

El presunto autor de los disparos es Elías Fernández, un hombre de 30 años de origen hispano, residente en Chicago y sin antecedentes
Matan a tiros a dos miembros de la Embajada israelí cerca del Museo Judío en Washington
El asesinato a bocajarro de la pareja de diplomáticos israelíes a la puerta del Museo Judío de Washington ha conmocionado a la sociedad internacional alertada ante la creciente violencia que la guerra en Gaza está levantando en todo el mundo. Yaron Lischinski y Sarah Milgrim, fueron acribillados por Elías Fernández, un hombre de 30 años de origen hispano y residente en Chicago. Informan Sara Canals y Sonia Losada.
Los investigadores del FBI y la policía de Washington ya han descartado la participación de más personas en este doble crimen que ha ocurrido a escasos metros del corazón de las principales instituciones de Estados Unidos.
Sin antecedentes
La policía ha admitido que el detenido no tenía antecedentes como para suponer que pudiera cometer un atentado como este. No obstante, se investigará si el atentado tiene "vínculos con posibles actos terroristas" y si el motivo del ataque se basó en un "crimen de odio".
Los investigadores trabajan con la hipótesis de que el tiroteo fue perpetrado por una sola persona y que el sospechoso fue visto merodeando por las inmediaciones del museo judío, donde se perpetró el atentado, poco antes de que se cometiera.
Las autoridades han rechazado cualquier fallo previo de seguridad al informar de que no habían recibido información de inteligencia ni tenían sospecha alguna de que se pudiera perpetrar un atentado como el de este martes.
La jefa de la policía de Washington, Pamela Smith, dijo a los periodistas pocas horas después del incidente que su departamento no había recibido información de inteligencia "sobre ningún tipo de acto terrorista o delito de odio", al ser preguntada sobre si tenían algún indicio de que pudiera ocurrir un delito de esta clase.
Reacción de Donald Trump
El presidente de EE.UU., Donald Trump, afirmó que el asesinato fue "obviamente" fruto del "antisemitismo". Según el dirigente estadounidense. "estos horribles asesinatos en DC, basados obviamente en el antisemitismo, deben terminar, ¡YA! El odio y el radicalismo no tienen cabida en EEUU. Mis condolencias a las familias de las víctimas. Es tan triste que cosas como estas puedan suceder. ¡Que Dios os bendiga a TODOS!", publicó Trump en su cuenta de Truth Social.
Reacciones en Israel
Reacciones en Israel al doble crimen
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, dijo que el mundo está siendo testigo del "precio terrible del antisemitismo y la incitación salvaje contra el Estado de Israel".
"Estamos viendo el precio terrible del antisemitismo y la incitación salvaje contra el Estado de Israel. Los libelos de sangre contra Israel están en aumento y deben ser combatidos hasta el final", aseguró el mandatario en un comunicado difundido por su oficina.
Netanyahu anunció además que ha ordenado aumentar la seguridad de las representaciones de Israel en el extranjero.
Por su parte, el ministro de Exteriores de Israel, Gideon Saar, ha asegurado que las acusaciones internacionales por genocidio y crímenes contra la humanidad por la ofensiva militar sobre la Franja de Gaza "allanan el camino" para ataques como el perpetrado el miércoles contra dos trabajadores de la Embajada israelí en Washington y ha emplazado a los líderes de todo el mundo a "detener las acusaciones falsas".
"Detened la incitación contra Israel", ha reclamado Saar en una comparecencia ante los medios en la que ha esgrimido que país libra "una batalla histórica contra el eje del mal en Oriente Próximo" y ha advertido de una "ola sin precedentes" de agresiones contra misiones diplomáticas en el extranjero, especialmente en Europa.
Entiende que el asesinato de dos empleados de la Embajada en Estados Unidos es "el resultado directo de la tóxica incitación antisemita contra Israel y los judíos en todo el mundo", agudizada a su juicio tras los ataques perpetrados por Hamás el 7 de octubre de 2023. En este sentido, ha señalado que ya llevaba meses temiéndose que algo así ocurriría.
También considera que en Europa es donde más está creciendo lo que ha descrito como "libelos de sangre modernos", unos términos utilizados por el primer ministro, Benjamin Netanyahu, para cuestionar cualquier tipo de crítica externa contra medidas como el bloqueo de la ayuda humanitaria en la Franja de Gaza.