Estados Unidos

Trump amenaza a Musk con rescindir los contratos con sus empresas y este le acusa de aparecer en archivos no publicados de Epstein

Donald Trump amenaza a Elon Musk con rescindir todos los contratos gubernamentales y subvenciones a sus empresas
Trump piensa que el problema del empresario estaría relacionado con la legislación que afecta al coche eléctricoInformativos Telecinco
Compartir

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha asegurado este jueves sentirse "muy decepcionado" con Elon Musk, después de que el magnate haya criticado públicamente el proyecto de legislación fiscal impulsado por la Administración, llegando incluso a pedir que la ciudadanía presione a sus representantes políticos para que estos voten en contra del proyecto.

Por su parte, Musk ha acusado al presidente estadounidense de aparecer en los archivos no publicados de Jeffrey Epstein, el multimillonario acusado de pedofilia y tráfico de menores.

PUEDE INTERESARTE

Donald Trump ha amenazado al empresario con rescindir todos los contratos y subvenciones gubernamentales para las empresas de Musk, en medio de la discusión abierta entre ambos.

"Estoy muy decepcionado porque Elon conocía los entresijos de este proyecto de ley mejor que casi cualquiera de los presentes. Mejor que ustedes. Él lo sabía todo", ha asegurado Trump en declaraciones a los medios, añadiendo que el que fuera su colaborador "no tenía ningún problema" con el proyecto.

PUEDE INTERESARTE

En este sentido, el presidente de EEUU ha afirmado que el problema del empresario estaría relacionado con los aspectos de la legislación que afectan a los vehículos eléctricos porque suponen miles de millones de dólares.

"Nunca tuvo ningún problema hasta justo después de irse"

"Es realmente injusto. Queremos tener coches de todo tipo, eléctricos, pero queremos un coche de gasolina, queremos tener híbridos, queremos tenerlo todo. Queremos poder venderlo todo y cuando se recortó eso y el Congreso quiso recortarlo, él cambió un poco", ha añadido.

"Nunca tuvo ningún problema hasta justo después de irse (...) Dijo cosas muy bonitas sobre mí y no ha dicho nada malo de mí personalmente, pero estoy seguro de que eso será lo próximo. Estoy muy decepcionado con Elon. Le he ayudado mucho", ha apostillado.

La llamada por Trump como 'una grande y hermosa ley' superó el pasado 22 de mayo el trámite en la Cámara de Representantes por un margen mínimo de 215 apoyos frente a 214 votos en contra.

Además de extender los recortes implementados en 2017 durante el primer mandato del presidente Trump, la legislación contempla eliminar los impuestos sobre las propinas y las horas extra, una promesa realizada en campaña por el magnate republicano.

La legislación también prevé recortes en Medicaid --un programa de seguros para gente con recursos limitados--, y rescinde una serie de créditos tributarios para energías limpias aprobados por los demócratas en 2022.

La respuesta de Musk

Elon Musk, ha respondido a Trump a través de la red social X, de su propiedad, donde ha asegurado que es "falso" que conociera el proyecto de ley, subrayando que no se lo mostraron "ni una sola vez".

"Se aprobó en la oscuridad de la noche, tan rápido que casi nadie en el Congreso pudo siquiera leerlo", ha afirmado entre una serie de tuits en los que propone mantener los recortes a los incentivos para vehículos eléctricos y energía solar, aunque no se toquen los subsidios al petróleo y el gas, lo que considera "¡muy injusto!", pero pide a cambio "eliminar la MONTAÑA DE CERDO ASQUEROSO del proyecto de ley".

"En toda la historia de la civilización, nunca ha habido una legislación que sea a la vez grande y hermosa. ¡Todos lo saben! O reciben un proyecto de ley grande y feo o uno delgado y hermoso. Delgado y hermoso es el camino", afirma.

El multimillonario había calificado anteriormente el proyecto fiscal de Donald Trump de "abominación repugnante" y ha continuado con sus críticas, instando a los ciudadanos a llamar a sus representantes en el Senado, que aún debe votar el proyecto, para que se opongan, ya que "llevar a la bancarrota a Estados Unidos NO está bien! ¡Acaben con el proyecto de ley!".

Las acciones de Tesla, fundada y dirigida por Musk, se desplomaban alrededor de un 9% este jueves en Wall Street ante el cruce de acusaciones entre Trump y Musk.

Musk acusa a Trump de aparecer en los archivos no publicados de Epstein

"Es hora de lanzar la gran bomba: Donald Trump está en los archivos de Epstein. Esa es la verdadera razón por la que no se han hecho públicos. Que tengas un buen día, DJT", ha señalado en un mensaje publicado en la red social X.

La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, publicó el pasado 27 de febrero de 2025 documentos que ya habían sido filtrados en gran medida sobre el caso Epstein, si bien "nunca fueron publicados de manera oficial por el Gobierno". De las aproximadamente 200 páginas ninguna de ellas añadía nada nuevo a lo que ya se sabía de la trama.

Epstein fue arrestado en julio de 2019 por cargos de abuso sexual y tráfico de decenas de niñas a principios de los años 2000; el multimillonario se quitó la vida ahorcándose en su celda de una cárcel de Nueva York un mes después de su arresto, tras una serie de "negligencias y fallos", según determinó el Departamento de Justicia estadounidense.

"Sin mi habría perdido las elecciones"

El multimillonario Elon Musk ha cargado nuevamente este jueves contra Trump, a propósito de sus últimas declaraciones desde la Casa Blanca. "Sin mí habría perdido las elecciones", ha asegurado el dueño de Tesla.

"Cuánta ingratitud", ha subrayado Musk en un mensaje publicado en la red social X, donde también ha afirmado que sin él "los demócratas controlarían la Cámara de Representantes y los republicanos tendrían 51-49 en el Senado".

Tesla cae en bolsa tras la disputa

Las acciones de Tesla, propiedad del multimillonario Elon Musk, se han desplomado este jueves al 14% en la bolsa de Nueva York, en plena disputa pública entre el CEO de la compañía y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

El desplome borró unos 150.000 millones de dólares del valor de mercado del fabricante de vehículos eléctricos, según ha informado 'Bloomberg'. Esta caída se produce en mitad de la tensión verbal entre Trump y Musk, hasta hace unos días en el Gobierno estadounidense.

La tensión entra ambos ha crecido este jueves después de que Musk haya cargado contra el presidente de Estados Unidos, a propósito de sus últimas declaraciones desde la Casa Blanca. "Sin mí habría perdido las elecciones", ha asegurado el dueño de Tesla.

"Cuánta ingratitud", ha subrayado Musk en un mensaje publicado en la red social X, donde también ha afirmado que sin él "los demócratas controlarían la Cámara de Representantes y los republicanos tendrían 51-49 en el Senado".