Estados Unidos

Las protestas se intensifican en Los Ángeles tras el despliegue de la Guardia Nacional y California anuncia que demandará a Donald Trump

Se intensifican las protestas en Los Ángeles
Se intensifican las protestas en Los ÁngelesInformativos Telecinco
Compartir

Se intensifican las protestas en Los Ángeles tras el despliegue de 2.000 agentes de la Guardia Nacional. Esta medida no ha gustado ni a los manifestantes ni a las autoridades de California. Miles de personas se han echado a la calle para protestar por la detención de personas en sus centros de trabajo y sin asistencia de abogado. Hay al menos 65 trabajadores detenidos, mientras los enfrentamientos continúan.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el despliegue de la Guardia Nacional durante la noche de protestas del sábado, marcadamente en las ciudades de Compton y San Bernardino, vecinas al núcleo urbano de la ciudad de Los Ángeles, en la que constituye la primera vez en 60 años que un presidente estadounidense despliega al cuerpo reservista sin la solicitud del gobernador del estado, en este caso Gavin Newsom, que tachó la medida de "provocación".

PUEDE INTERESARTE

En las últimas horas, además de los 2.000 militares de la Guardia Nacional, el Mando Norte del Ejército de Estados Unidos ha anunciado que "aproximadamente 500 marines del 2º Batallón, 7º Regimiento de Marines en Twentynine Palms, California, están en preparación para desplegarse en caso de que sea necesario".

Donald Trump promete que "restablecerá el orden"

Por su parte, el mandatario estadounidense ha denunciado las protestas contra las redadas y detenciones del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE) en California como "turbas violentas e insurrectas" y ha asegurado que "se restablecerá el orden, se expulsará a los ilegales y se liberará a Los Ángeles".

PUEDE INTERESARTE

"Estos disturbios ilegales solo refuerzan nuestra determinación", ha asegurado Trump en una publicación en Truth Social en la que ha ordenado a la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, al secretario de Defensa, Pete Hegseth, y a la fiscal general, Pam Bondi, "que tomen todas las medidas necesarias para liberar a Los Ángeles de la invasión migratoria y poner fin a estos disturbios migratorios".

Gavin Newsom, que tachó la medida de desplegar a 2.000 agentes de "provocación" y pidió a la población que no usase la violencia para "no dar a Trump lo que quiere". Lo hizo en una publicación en la red social X, donde mostró una carta que envió al secretario de Defensa, Pete Hegseth, pidiendo que revoque el despliegue militar "y devuelva la Guardia Nacional al control legítimo del Estado de California, para que sea desplegada según sea necesario".

En apoyo al californiano, una de las grandes caras visibles demócratas, 22 gobernadores del partido emitieron un comunicado condenando la movilización como "un alarmante abuso de poder" y criticando las palabras de Hegseth, que no descartaba el sábado enviar a los marines: "amenazar con enviar a los marines estadounidenses a barrios estadounidenses socava la misión de nuestros militares, erosiona la confianza pública y demuestra que la Administración Trump no confía en las fuerzas del orden locales".

"Apoyamos al gobernador Newsom, quien ha dejado claro que la violencia es inaceptable y que las autoridades locales deben poder hacer su trabajo sin el caos que supone esta interferencia e intimidación federal", concluye el mensaje.

California demandará al Gobierno de Trump

Ahora, el dirigente demócrata ha ido un paso más allá y ha anunciado que presentará una demanda contra la Administración del presidente estadounidense, Donald Trump, al considerar que "no tenía autoridad" para ordenar el despliegue de la Guardia Nacional.

Lo ha hecho en una entrevista ante la cadena de televisión MSNBC en lo que ha descrito como una medida "ilegal, inmoral e inconstitucional". Además, el demócrata ha acusado al inquilino de la Casa Blanca de "echar leña al fuego" con el despliegue de más de 2.000 militares de la Guardia Nacional en la ciudad de Los Ángeles. "Donald Trump ha creado las condiciones que han visto en televisión esta noche. Ha exacerbado las condiciones... desde que anunció que tomaría el control de la Guardia Nacional. Mañana (este lunes) vamos a poner a prueba esa teoría con una demanda", ha agregado.

Newsom ha asegurado que Trump "está mintiendo a la gente" y ha denunciado que las autoridades federales "nunca coordinaron con nosotros" la orden de desplegar la fuerza militar federal, contraviniendo lo que estipula la legislación. "Hay un protocolo, hay un proceso. A él no le importó. Y lo peor es que mintió completamente", ha criticado.

El gobernador ha confirmado así las declaraciones de su 'número dos', Eleni Kounalakis, que poco antes dijo a la CNN que "es probable que mañana veamos una demanda en la que se reconozca que (el Gobierno estadounidense) no tenía autoridad para llamar a la Guardia Nacional por 400 personas que protestaban de una manera que las fuerzas del orden locales podían manejar claramente".