“No pases el coronavirus a tus seres queridos”: una campaña para proteger a los mayores

El gobierno de Escocia busca prevenir las infecciones en el ámbito familiar
La campaña es recibida con división de opiniones en las redes sociales
Una campaña de concienciación del gobierno de Escocia busca prevenir la propagación del coronavirus en los hogares durante la segunda ola de contagios, ya que muchos casos se originan en visitas entre familiares.
El vídeo insta a la población a prevenir los contagios en las viviendas, con el énfasis en los adultos mayores como miembros de la familia. Para recurrir a la sensibilidad, el acto muestra cómo una joven, aparentemente infectada en una celebración, se reúne con su abuelo, que forma parte de un grupo de riesgo, sin tomar conciencia sobre la transmisión del virus.
MÁS
Si bien el vídeo hace énfasis en la contaminación de objetos, también demuestra cómo algunas partículas salen de la respiración de la joven, específicamente cuando observa las imágenes de la fiesta en la que participó. El contenido audiovisual concluye con la frase “no pases el coronavirus a tus seres queridos” y pide mantener el límite de personas en reuniones para respetar la distancia de dos metros.
Catching up with friends or family this weekend?
— Scottish Government (@scotgov) 18 de septiembre de 2020
Don't pass coronavirus on to those you love.
Remember, you should only meet up to 6 people from a maximum of 2 households at a time.
↔️ Keep 2m apart ↔️
Know the rules ➡️ https://t.co/vZLpqFcLdy pic.twitter.com/3tXPSRBfN2
La campaña ha sido recibida con división de opiniones en las redes sociales. Muchos usuarios aprueban la manera de abordar la vital necesidad de la higiene y el distanciamiento social durante la pandemia del coronavirus y otros acusan al Gobierno de emitir un mensaje alarmista.
Por otra parte, hace dos semanas, el país británico presentó su propia aplicación de rastreo de contactos para luchar contra la expansión del COVID-19 llamada Protect Scotland. Dicha plataforma usa tecnología bluetooth para identificar los smartphones que han estado cerca de una persona diagnosticada con el virus y alertar a sus usuarios para que se comuniquen con las autoridades sanitarias.