No tienes que ir al gimnasio para vivir más: subir las escaleras o trabajar en casa también cuenta para tu salud

Andar te hace vivir más, incluso las caminatas al azar
Un estudio revela que las actividades cotidianas como caminar para buscar el coche, hacer la colada o pasar la aspiradora influyen en la longevidad
La investigación prueba que la actividad física aleatoria es buena sin necesidad de ir al gimnasio
Ya sabemos que deberíamos estar activos y dedicar algo de tiempo al ejercicio físico si queremos mantenernos sanos y vivir una vida más larga, pero ahora los médicos han descubierto otros detalles sobre esto. La actividad doméstica o cotidiana, como caminar al coche, pasar la aspiradora, subir las escaleras de casa influyen en una mayor longevidad.
Al objetivo de realizar al menos 10.000 pasos al día puede no ser exactamente lo que piensas: sabemos que dar más pasos es mejor para nuestro cuerpo de cualquier forma y que a su vez está relacionado tener una vida más longeva. Los investigadores han descubierto que la actividad aleatoria también cuenta sin necesidad de ir a machacarte dos horas en un gimnasio.
MÁS
Además de contar los pasos diarios que revelan una asociación lineal con vivir más tiempo, lo que significa mejor salud y longevidad están relacionados con las caminatas que realmente hacemos, según un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill.
"Los avances tecnológicos realizados en las últimas décadas han permitido a los investigadores medir rachas breves de actividad", el investigador de epidemiología Christopher Moore, participante en el estudio.
Basándose en una investigación de 1990 en la que se monitorizó la longevidad de 16.732 mujeres que usaron un contador de pasos diarios y sus patrones de caminata durante cuatro a siete días entre 2011 y 2015. Este demostró que 804 de las mujeres habían fallecido al final del período de estudio en 2019.
Las que caminaban más tendían a vivir más tiempo. Un análisis anterior del mismo grupo reveló que las mujeres que caminaban 4.400 pasos al día en promedio tenían tasas de mortalidad significativamente más bajas que las mujeres menos activas del grupo, que daban aproximadamente 2.700 pasos al día en promedio.
La actividad física cotidiana cuenta para tener una mayor longevidad
Ahora, la nueva investigación arroja más luz sobre los detalles de los pasos o caminatas que podrían alargar la vida. Todo lo que hagas en movimiento cuenta a favor de tu salud.
En el estudio, Moore y su equipo dividieron los pasos diarios en dos categorías diferentes: pasos dados esporádicamente en ráfagas cortas a lo largo del día (como subir las escaleras, caminar hacia un automóvil o trabajar en la casa) versus episodios más largos e ininterrumpidos de actividad de 10 minutos o más (que podría incluir ejercicio planificado, como salir a caminar o ir al gimnasio).
Si bien las ráfagas esporádicas de caminar pueden no ser planificadas, también parecen ser un factor importante para la salud y la longevidad en general, y algo que no debemos olvidar, incluso si se trata de una forma de ejercicio algo aleatoria e invisible.
Después de ajustar los pasos dados en episodios más largos, los investigadores encontraron que las mujeres que dieron más pasos en periodos cortos vivieron más tiempo que las que dieron menos pasos, sin importar cuántos pasos dieran en una actividad planificada intensiva (en un gimnasio, por ejemplo) o en la cotidianidad.
Sin embargo, antes de que se alcanzara ese umbral de pasos realizados, los efectos de los pasos esporádicos parecen ser significativos, y cada aumento inicial de 1.000 pasos esporádicos al día está vinculado con una disminución de aproximadamente el 28 % en la mortalidad en comparación con los que no se mueven del asiento en todo el día, según el estudio.
Por supuesto, las caminatas ininterrumpidas también son importantes, ya que las mujeres que dan más de 2.000 pasos diarios en estas sesiones de caminata más largas tienen un 32 % menos de probabilidades de fallecer que las que no lo hicieron.
Vale la pena señalar que estos hallazgos, presentados la semana pasada en una conferencia organizada por la Asociación Estadounidense del Corazón (AHA), aún no han sido sometidos a revisión por pares ni publicados formalmente, por lo que debemos tratar las conclusiones como preliminares por ahora.
La nueva conclusión aquí es que realmente no parece importar demasiado cómo se acumulan esos pasos durante el día, lo cual es una gran noticia para las personas que, por cualquier motivo, les resulta más difícil participar en sesiones de ejercicio más largas.