El nuevo corto de Alex Honnold, el escalador que asciende por paredes verticales a vida o muerte

La escalada es un deporte de riesgo, donde muchas personas pierden la vida, como es el caso de Jonás Hainz, quien falleció a los 25 años mientras realizaba este deporte. Aún así hay muchos que se lanzan a esta aventura sin ningún tipo de miedo, y en algunos casos sin la seguridad que se recomienda. Ya han pasado más de 10 años desde que el escalador estadounidense, Alex Honnold, realizó una de las mayores proezas de este deporte. En 2011, Honnold realizó una de las actividades más estremecedoras, escalar sin cuerdas de seguridad una vía de 40 metros, conocida como The Phoenix, "El fénix" en español.

Esta hazaña se ha publicado ahora en un corto con el mismo nombre, en el que se ve al escalador ascendiendo por una de las paredes verticales del sendero más duro y complicado de todo Yosemite (California, EE.UU.). Con este hecho se convierte en el realizador de una de las hazañas más insólitas del mundo de la escalada. Un hito que genera expectación y desconcierto en la misma medida.

El propio Alex Honnold, quien habla en el corto-documental ha señalado la dureza de su hito: "Ha sido emocionante conseguirlo, pero ha sido horrible escalar algunos tramos". Y aunque han pasado más de diez año de su proeza, con este documental ha dejado a más de uno con la boca abierta y la tensión en el cuerpo durante los nueve minutos que dura el filme.

La primera persona en subir sin ningún tipo de seguridad la complicada ruta

Alex, se ha convertido en la primera persona en ascender, sin ningún tipo de seguridad, por esta complicada ruta catalogada como 7c+ (en una escala que oscila entre entre el cuarto grado y el noveno). Es un grado de dificultad extremo que la mayoría de escaladores no podrían lograr ni con los equipos necesarios. Pero él está a otro nivel, llegando a alcanzar la cima únicamente con su fuerza, metiendo sus manos y sus pies en cualquier recoveco o saliente que pudiese existir en la pared.

Alex Honnold es todo un aventurero y esta no es la única proeza que ha realizado, y mucho menos en la única con la que ha combatido contra la muerte. En 2017, también 'a pelo' (sin ningún tipo de seguridad), escaló la vía Freerider de El Capitán, localizada también en el sistema montañoso californiano de Yosemite. En este caso, su proeza llegó a emitirse en la gran pantalla con el documental Free Solo, el cual fue premiado con un Oscar en 2019.

Aunque su ascensión por The Phoenix no se ha estrenado en la gran pantalla, sí que lo ha hecho en las redes sociales, donde muchos han quedado asombrados con su proeza. El corto, está dirigido y rodado por el cineasta Peter Montier, y difundido por la productora Reel Rock. Quienes han puesto imágenes y sonido para que esta hazaña no quede en el olvido.