Black Friday 2023: ¿Cuál es el perfil del comprador?

El Black Friday se ha convertido en una de las jornadas más esperadas por los comercios de toda índole. No solo las tiendas online (eCommerce) consideran este viernes y los días que lo rodean claves para la facturación de final de año, sino que cada vez son más las tiendas físicas que ofertan sus productos a precios más bajos con el objetivo de atraer al mayor número de compradores posible. Es en esa estrategia de negocio donde hay que tener en cuenta el perfil del comprador, pues resulta clave para que la cifra de ventas aumente conforme a lo que se prevé a nivel general.

¿Cuál es el perfil de los compradores?

Como cabe esperar, la respuesta a esta pregunta varía dependiendo del tipo de negocio y de los servicios o productos que ofrece. Las expectativas de una tienda de artículos para bebés no serán las mismas ni estarán enfocadas en el mismo tipo de personas que las de una de videojuegos. Por lo tanto, cada una de ellas han de cotejar a quiénes van dirigidas y despertar el interés en el rango de edad y sexo más habitual.

¿Quiénes suelen gastar más?

A pesar de que todas las franjas de edad incrementan sus niveles de compras durante el Black Friday, hay algunos perfiles que tienden a consumir algo más. Para comprobarlo podemos echar un vistazo a algunos estudios realizados recientemente. Por ejemplo, en el Informe Black Friday 2022 que llevó a cabo la consultora Webloyalty, las personas de entre 35 y 54 años fueron las que más compraron el pasado año. Este mismo estudio apunta la igualdad entre hombres y mujeres. Estas últimas acapararon el 51,2 % de las compras, por el 48,8 % de los hombres.

Por otro lado, el pasado año también se publicó un estudio que hacía referencia a los hábitos de compra durante el Black Friday de 2021. Realizado por Flat 101, la conclusión a la que llegó fue que las personas comprendidas entre los 27 y los 39 años eran las más consumidoras en estas jornadas, mientras que las mujeres realizaban el 53 % de las adquisiciones, un porcentaje un poco más elevado que en el anterior estudio.

El perfil depende del tipo de producto

Como hemos apuntado anteriormente, el perfil del comprador depende sobre todo del tipo de producto que se oferta. En este sentido podemos hacer referencia a un estudio sobre intención de compra de artículos de electrónica y electrodomésticos que realizó el pasado año Worten entre sus clientes. Los resultados del mismo fueron algo diferentes a los ya apuntados, puesto que el rango de edad más interesado se situaba entre los 45 y 55 años y en este caso los hombres superaban a las mujeres en intención de compra. En cuanto a los más jóvenes, centraban sus adquisiciones en las categorías de electrónica de consumo. 

En definitiva, el Black Friday requiere por sí mismo una estrategia de ventas por parte de las empresas que encuentran en esta jornada importada de Estados Unidos una oportunidad de aumentar su facturación de cara a afrontar con más tranquilidad las semanas de Navidad.