Decenas de miles de canarios exigen un parón turístico

Decenas de miles de personas han llenado las calles de Canarias contra un modelo turístico, que, denuncian, está esquilmando los recursos públicos y sometiendo a la población a muy malas condiciones de vida.

Denuncian que, mientras el año pasado el sector facturó 22.000 millones de euros, los salarios son muy bajos (1.200 euros una camarera de piso) y la vivienda cada vez más cara, inasequible.

“Canarias no se vende, se ama y se defiende”

Por eso piden una moratoria turística que frene en seco esta deriva, con un turismo que bate récord cada año y que prevé cerrar 2024 con casi 17 millones de turistas (800.000 más que el año pasado).

Juntos han recorrido las islas coreando “Canarias no se vende, se ama y se defiende” ó “Clavijo, escucha, el pueblo está en la lucha”. Contra los macroproyectos turísticos, ni un ladrillo más, regulación de la vivienda y salarios mejores.

Porque la tierra, insisten, debe ser de quien la habita y recuerdan que, a pesar de tener más del 40% de su territorio protegido, los parques naturales se masifican porque no hay suficientes agentes de medio ambiente para protegerlos.

Un movimiento que ha saltado a la península con manifestaciones en Barcelona o Málaga. Una nueva corriente que quiere ser general y que pelea por un modelo de turismo sostenible.

Suscríbete a las newsletters de Informativos Telecinco y te contamos las noticias en tu mail.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.