Las residencias de estudiantes, un negocio al alza: 1.000 euros de media por cama y una demanda que no deja de crecer

Las residencias de estudiantes, un negocio al alza: 1.000 euros de media por cama y una demanda que no deja de crecer
Las residencias de estudiantes, un negocio al alza en EspañaInformativos Telecinco
Compartir

Mirando al año que viene, cuando se vayan a estudiar a otra ciudad, las residencias estudiantes se han convertido en un gran negocio, cada vez con más inversión privada. Solo uno de cada cinco estudiantes que necesitan una habitación puede acceder a ella.

En algunos casos hablamos de más de 1.000 por cama al mes. En una nueva residencia que se está construyendo en Madrid ("cada ventana prácticamente es una habitación") se alojarán 300 estudiantes a partir de septiembre. "Estamos en obras, hemos empezado más tarde la comercialización, pero ya tenemos prácticamente vendida. Y tenemos muchísima demanda", explica Sofía Vega, directora general de Bravo Students.

PUEDE INTERESARTE

108.000 camas para una demanda potencial de 520.000 estudiantes

Hay poca oferta a día de hoy, 108.000 camas para una demanda potencial de 520.000 estudiantes. "Por lo que empiezan a reservar prácticamente con muchísima antelación. Nosotros cada año el proceso de de reservas lo abrimos antes", detalla María Muñoz, asistente de dirección Bravo Student Granada.

Alba lo hizo con tiempo y ha conseguido plaza en una residencia de Granada: "Por mi habitación con la pensión, 927 euros". El precio medio de una habitación está en torno a los 1.000. Las más asequibles son las públicas o gestionadas por instituciones religiosas, como en el centro de Barcelona: "Por una habitación compartida con mi hermana, pagamos alrededor de unos 800 euros", explica otra joven.

PUEDE INTERESARTE

Hasta allí llegan cada vez más estudiantes. "Como los pisos están tan caros, los estudiantes optan por buscar residencias como la nuestra", subraya Joana Molina, directora de la residencia Xaveriana. "Es verdad que cada vez entra más inversión y más operadores en el mercado", sentencia Sofía Vega. Un negocio al alza en el que, además de gestionar la mayor parte de la oferta, están construyendo otras 5.000 plazas.