Aparecen pegatinas que rechazan el uso obligatorio de la mascarilla en La Coruña

El lema de los adhesivos en la capital coruñesa es "Dios no te puso bozal"
Desde que comenzó la pandemia de coronavirus y la consiguiente crisis sanitaria ha habido un sector de la población que se ha mostrado contraria al relato oficial de las autoridades y han seguido una corriente negacionista. Algunos seguidores de esas ideas podrían estar detrás de acciones como la que ha sucedido en La Coruña, donde en distintos puntos de la ciudad vieja han aparecido pegatinas con la imagen de una persona con mascarilla y una señal de prohibido. El lema de las mismas es "Dios no te puso bozal".
Colocar cualquier tipo de adhesivo en la vía pública está penado por ley, como también lo está hacer caso del mensaje de las pegatinas. Y es que el uso de la mascarilla es obligatorio en todo el país para evitar la propagación del virus.
MÁS
No es la primera noticia en contra de la utilización de la mascarilla que nos deja la capital coruñesa. A mediados del pasado septiembre, un padre fue detenido por negarse a hacer uso de la mascarilla e incluso intentar agredir a los agentes que se tuvieron que personar en el centro. El hombre terminó ingresando en prisión.
Los agentes que imponen multas por no llevar mascarilla en el transporte público aplican el artículo 36.6 de la Ley de Seguridad Ciudadana. En él se establece que "la desobediencia o la resistencia a la autoridad o a sus agentes en el ejercicio de sus funciones, cuando no sean constitutivas de delito, así como la negativa a identificarse a requerimiento de la autoridad o de sus agentes o la alegación de datos falsos o inexactos en los procesos de identificación" son infracciones graves que conllevan multas que oscilan entre los 601 y los 30.000 euros.
El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha insistido en numerosas ocasiones en la importancia de seguir "las recomendaciones de las autoridades sanitarias", recordando que "el virus está ahí y hay que aprender a convivir con él". En Informativos Telecinco, denunció la postura de quienes deciden hacer oídos sordos poniendo en riesgo su salud y la de todos. Ante esas conductas, sentenció, "habrá que actuar con sanciones" y aplicando la ley.