El ejercicio le aleja de las drogas y abre un gimnasio gratuito para ayudar a otros adictos

gimnasio terapia rehabilitación drogas alcohol
Informativos Telecinco
Compartir

Ha sido en una entrevista con la revista People donde Krissy Mae Cagney ha contado el calvario que vivió durante estos diez y años y qué le llevó a tomar un cambio tan drástico en su estilo de vida. En la charla ofrecida al medio, confiesa que desde que era pequeña sufrió problemas de ansiedad y trastornos de la personalidad que no fueron tratados y que desembocaron en estas adicciones.

"Comencé a tomar cocaína y alcohol en una edad muy temprana por culpa de estos problemas de conducta y me han perseguido en toda mi etapa en el instituto y en la universidad. Es más, me he quedado sin hogar varias veces", revela Cagney .

Durante estos diez años de pesadilla, Krissy Mae Cagney consumió alcohol y cocaína mientras intercalaba estas sustancias con otras drogas y fármacos para ocultar sus problemas de ansiedad, perdió su relación con familiares y amigos y estuvo ingresada en diferente centros de rehabilitación.

Fueron en estas terapias donde consiguió darse cuenta que gracias a la ayuda de los profesionales y, en especial del deporte, podría desintoxicarse: "Me dí cuenta de que podía estar más de dos días sin consumir si me comprometía con el gimnasio. Entonces, comencé a alejarme de las sustancias haciendo ejercicio". Una vez recuperada, la joven americana ha decidido intentar ayudar a todas aquellas personas que están pasando por problemas con el alcohol o con las drogas de la misma manera que ella lo consiguió.

Para eso, Krissy Mae Cagney ha fundado un gimnasio en Nevada donde ha ofrecido plaza a más de cien adictos para que consigan mantenerse limpios gracias al deporte. Dentro de su programa, la empresaria ha puesto en marcha una campaña para pagar las matrículas y recoger fondos para poder invertirlos en mejoras en su local.

Además, ella misma ha asegurado que quiere contratar a un terapeuta interno para que pueda guiar mucho mejor a todos aquellos enfermos que quieren recuperar su vida: "Es una enfermedad que debe ser tratada y no hacer nada no ayuda. Da igual que te hayas recuperado hace cinco o diez años, nunca dejarás de ser un enfermo. Tenemos que aprender a administrarlo y tratarlo".