Jóvenes investigadores piden que la financiación de la investigación sea "independiente" de los ciclos electorales
EUROPA PRESS
29/07/201119:10 h.La vicepresidenta de la Federación de Jóvenes Investigadores Precarios, Pilar Navas, ha lamentado que "todo se paralice cada cuatro años por el baile electoral" por lo que ha hecho un llamamiento para que la financiación en materia de investigación sea "continua e independiente" de los ciclos electorales.
En declaraciones a Europa Press con motivo del anuncio del adelanto de elecciones generales para el próximo 20 de noviembre --anunciado este viernes por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero--, Navas ha recordado que, "de aquí a final de año", debía aprobarse la nueva estrategia que sustituirá la Estrategia Nacional de Ciencia y Tecnología (ENCYT).
Asimismo, ha recordado que debían elaborarse los nuevos planes nacionales de I+D y de Innovación, la creación de la Agencia Estatal de Investigación, y también debía estudiarse la entrada en vigor de la Ley de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación.
En opinión de Navas, "todo esto se va a paralizar, y es posible que muchas convocatorias de recursos humanos también se vean afectadas, tanto resoluciones pendientes (FPU) como la salida de las nuevas convocatorias, previstas para finales y principios del año próximo".
Por ello, ha considerado "absolutamente necesario que la financiación de la investigación sea continua e independiente de los ciclos electorales, sobre todo las convocatorias de Recursos Humanos".
"Lo que no puede ser es que cada cuatro años, todo se paralice durante varios meses por el baile electoral, la reorganización de ministerios o los nombramientos de los nuevos cargos", ha insistido Navas, que ha calificado la situación de "especialmente grave" en el caso de aquellos investigadores que intentan encadenar contratos de convocatorias, "que es lo que suele suceder en las primeras etapas de la carrera investigadora".