Una mujer descubre que su hija nacida de una inseminación tiene 150 hermanos

Una pareja que concibió a su bebé a través de la fecundación asistida descubrió que su hija tiene 150 hermanos.
INFORMATIVOS TELECINCO
Compartir

La mujer de 46 años buscó en internet un grupo para seguir el rastro a los niños engendrados a partir de donaciones de esperma y consiguió crear una red que con los años ha ido creciendo. En la actualidad hay 150 niños, todos concebidos con la esperma de un mismo donante.

"Es fantástico cuando los vemos todos juntos, porque son todos iguales", contó la mujer al , que publica la historia. 'The New Yor Times'

Los padres estadounidenses que tienen hijos gracias a la inseminación in vitro cada vez están más preocupados al descubrir que sus vástagos tienen hasta 50 hermanos dispersos por todo el país.

"Tenemos más reglas cuando una persona compra un coche usado que para la compra de esperma", aseguró Debora L. Spar, autora del libro 'El negocio de los bebés: cómo el dinero, la ciencia y la política controlan el comercio de la concepción'.

Esta experta del tema critica que no existan las mismas reglas para la industria de la fertilidad que para la industria.

En EEUU, a diferencia de otros países, como España, Francia, Gran Bretaña y Suecia, no existe una ley que limite el número de niños que puedan ser concebidos con el semen de un mismo donante. Solo hay una normativa que recomienda restringir las concepciones de los donantes individuales a 25 nacimientos por cada 800.000 habitantes.

Esta falta de legislación en un tema tan delicado podría provocar niños con enfermedades raras de carácter genético y hasta el incesto accidental.