La oleada de solidaridad en medio de la tragedia de los atentados en Barcelona y Cambrils

La oleada de solidaridad en medio de la tragedia de los atentados en Barcelona y Cambrils
Informativos Telecinco
Compartir

El sobresalto y el desconcierto dieron en segundos paso al pánico y al horror, pero con ellos también llego la solidaridad.

“El recuerdo que tengo es de que no había nadie solo; de que estaba todo el mundo acompañado”, cuenta Dani, un enfermero que fue uno de los primeros sanitarios en atender a las víctimas.

En aquel instante, fue la prioridad también para camareros y comerciantes de las Ramblas.

“Sacar toda la comida posible sin ningún coste ni nada”; “Sacamos todas las sillas que pudimos”, cuentan los trabajadores.

Sillas, comida y afecto. El abrazo de un desconocido tenía un valor incalculable y necesario en ese momento.

“Había un silencio extremo. Yo intenté poner un poco de música”, cuenta un ciudadano, que hizo sonar Chopin.

Todos se implicaron, se emocionaron y se emocionan al recordar un año después.

“Nos siguen emocionando y nos siguen realmente causando dolor”, dice, emocionada, Montserrat Beltrán, directora del Archivo Municipal Contemporáneo de Barcelona.

El dolor y la solidaridad se expresó aquellos días en todos los idiomas. El amor y la paz; todo, documentado hoy para que no caiga en el olvido.

  • Una víctima de Las Ramblas: “Nos sentimos engañados y abandonados por las autoridades”
  • Herida abierta en Barcelona: Los políticos presos defienden en una carta la actuación de los Mossos el 17-A
  • La tragedia del 17A pudo ser peor: en los pisos de Ripoll también había madre de Satán
  • Comienzan en Barcelona los homenajes a las víctimas del 17-A