La borrasca Olivier activa las alertas en Canarias, Andalucía y Cataluña por lluvias y fuerte viento

La Aemet ha alertado de que en Canarias las tormentas podrían dejar granizo en algunas zonas del archipiélago
Se esperan rachas de viento de hasta 70 kilómetros por hora en puntos de la Palma, El Hierro, La Gomera y Tenerife
Cataluña y Andalucía, en alerta amarilla por fuertes vientos
La borrasca Olivier mantendrá hoy a Canarias en alerta naranja (riesgo importante) por lluvias de hasta 30 litros por metro cuadrado en una hora, a lo que se suman tormentas con granizo y fuertes rachas de viento; Andalucía y Cataluña están también bajo aviso, aunque con nivel amarillo.
En el resto del país se mantendrá en general la estabilidad de los últimos días, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
MÁS
Todo el archipiélago canario está en naranja por grandes acumulaciones de lluvias además de tormentas que podrán dejar granizo, salvo la isla de Gran Canaria, donde el aviso es inferior, de nivel amarillo (riesgo para ciertas actividades).
En el intervalo de doce horas las lluvias podrán acumular en Canarias de manera extensa entre 40 y 80 litros por metro cuadrado, especialmente en la isla de la Palma, según los datos de la Aemet publicados en la web.
Las rachas de viento serán de hasta 70 kilómetros por hora en la Palma, El Hierro, La Gomera y Tenerife.
Olivier llega a la península
Por otra parte, también lloverá hoy con intensidad en el nordeste peninsular con posibilidad de granizo pequeño.
En el prepirineo de Barcelona y Pirineo de Girona se prevén hasta 20 litros por metro cuadrado en una hora. Las acumulaciones serán de 15 litros por metro cuadrado en una hora en la depresión central de Lleida y de Barcelona.
En el extremo sur de Andalucía, las rachas de viento serán de 80 kilómetros por hora en el Estrecho (Cádiz) y de 70 kilómetros por hora en la campiña y litoral gaditanos.
También en la zona del Estrecho están previstos fenómenos costeros por vientos marítimos de 50 a 61 kilómetros por hora.
Pueden caer chubascos dispersos en la Ibérica y la cordillera Cantábrica y las montañas del norte presentarán cielos con nubosidad de evolución pasado el mediodía; además, en puntos del sur peninsular es posible que entre polvo en suspensión.
Predicción por comunidades
- GALICIA: amanecerá con intervalos de nubes altas que, a partir del mediodía, se transformarán en nubosidad de evolución en el sureste y en nubes bajas en A Mariña y el interior de Lugo, donde pude haber nieblas a última hora; las temperaturas registrarán un leve ascenso, salvo algunas máximas en el norte de la comunidad, que bajarán ligeramente; el viento soplará flojo variable en el interior, del norte en Rías Baixas y del este en el resto de la costa, donde aumentará su intensidad por la tarde.
- ASTURIAS: la jornada se iniciará con nubes bajas en la franja litoral que se extenderán por la tarde a la cordillera y se transformarán en nubes de evolución diurna antes de volver a pasar a nubes bajas al término de la tarde; podría haber lluvias aisladas en la cordillera y los termómetros apenas variarán, salvo por una suave subida general en las mínimas; el viento será flojo variable, con tendencia al este por la tarde y más intenso en la costa.
- CANTABRIA: predominarán los cielos despejados con algún intervalo de nubes bajas por la mañana en el litoral, con el paso del día la nubosidad de evolución se impondrá en la cordillera, con algún chubasco aislado y tendencia a cubrir al final de la tarde; las mínimas subirán y las máximas registrarán algún descenso ligero; el viento soplará flojo variable, de componente norte a horas centrales.
- PAÍS VASCO: poco nuboso, con intervalos de nubes bajas por la mañana en la costa y un aumento de la nubosidad, acompañada por nieblas, a última hora de la tarde; las temperaturas mínimas ascenderán y las máximas se reducirán ligeramente, mientras que el viento soplará flojo variable, de componente norte a horas centrales.
- CASTILLA Y LEÓN: el día se presentará parcialmente despejado, con intervalos de nubes altas por la mañana y nubosidad de evolución diurna en las zonas de montaña del norte y el este de la comunidad, donde puede haber chubascos ocasionales; los termómetros no cambiarán o registrarán un ascenso ligero y el viento será flojo variable.
- NAVARRA: intervalos de nubes altas en toda la comunidad salvo el Pirineo, donde habrá nubosidad de evolución que puede ir acompañada por chubascos aislados durante la tarde; las mínimas aumentarán y las máximas permanecerán estables, con descensos leves en el norte; el viento soplará flojo del noroeste
- LA RIOJA: a primera hora predominarán los cielos despejados que se irán cubriendo a partir del mediodía con nubes de evolución diurna que podrían ir acompañadas de chubascos, especialmente en el entorno de la Ibérica; las temperaturas mínimas aumentarán ligeramente y las máximas apenas cambiarán; viento flojo variable.
- ARAGÓN: el día comenzará con nieblas matinales en el este de la Depresión del Ebro, cielo parcialmente despejado con intervalos de nubes altas en la mayor parte de la región y nubosidad de evolución diurna en áreas montañosas por la tarde, cuando pueden caer chubascos aislados en el sistema Ibérico y con tormenta en el noreste de Huesca; los termómetros apenas variarán y el viento será flojo variable por la mañana, con tendencia al oeste en Huesca por la tarde y tendencia al norte en el resto.
- CATALUÑA: la jornada se iniciará con intervalos de nubes bajas en el litoral y cielos despejados en el interior, llegada la tarde la nubosidad de evolución diurna se impondrá en la mitad norte de la comunidad, acompañada por tormentas fuertes en el Pirineo y el norte de la Depresión Central; los termómetros no cambiarán, salvo por un ascenso de mínimas en la costa de Girona; el viento soplará flojo variable, con rachas moderadas en la costa a horas centrales y en el sur de la Depresión Central durante la tarde.
- EXTREMADURA: despejado con intervalos ocasionales de nubes altas, termómetros estables o en ligera subida y viento flojo principalmente de componente este.
- COMUNIDAD DE MADRID: predominarán los cielos poco nubosos, con intervalos de altas, temperaturas con pocos cambios y viento flojo variable.
- CASTILLA-LA MANCHA: cielos mayormente despejados con alguna nube alta y nieblas dispersas en la Mancha albaceteña y conquense a primera hora, en las montañas de Guadalajara y Cuenca habrá nubosidad de evolución diurna; las temperaturas apenas variarán y el viento será flojo variable, con tendencia al componente este.
- COMUNIDAD VALENCIANA: la mañana se desarrollará con intervalos de nubes bajas en la costa y cielos despejados en el interior; por la tarde se impondrá la nubosidad de evolución diurna en la mitad norte de la región, donde pueden caer chubascos, y las nubes bajas tenderán a abrirse en la costa; las temperaturas mínimas descenderán ligeramente en la mitad sur y las máximas cambiarán poco; el viento será flojo variable por la mañana, de componente este a partir del mediodía y ocasionalmente moderado en el litoral de Alicante y del sur de Valencia.
- REGIÓN DE MURCIA: amanecerá despejado, con algún intervalo de nubes bajas y brumas matinales en la costa y en puntos bajos del interior; los termómetros registrarán pocas variaciones, con descensos locales de las mínimas en el interior; el viento soplará del este, flojo en el interior y moderado en el litoral.
- ISLAS BALEARES: predominarán los cielos poco nubosos, con bancos de niebla a primera hora y termómetros estables; el viento será flojo o moderado de componente este, con brisas costeras llegada la tarde.
- ANDALUCÍA: parcialmente despejado, con aumentos de la nubosidad tras el mediodía y polvo en suspensión al anochecer, más probable en el sur de la comunidad; las temperaturas apenas variarán, salvo por algún aumento local, y el viento soplará flojo o moderado del este, con rachas fuertes en el suroeste de la región y en el litoral de Almería, y levante fuerte con rachas muy fuertes en la provincia de Cádiz.
- CANARIAS: se mantiene en alerta naranja durante toda la jornada y habrá lluvias fuertes o muy fuertes, acompañadas por la mañana de tormentas en la mitad este del archipiélago y en Tenerife y con mayor incidencia en las islas del oeste durante la tarde. Las temperaturas mínimas cambiarán poco y las máximas registrarán un descenso ligero o moderado, más acusado en las medianías y las zonas de interior de Tenerife y de las islas de la mitad este del archipiélago; el viento soplará del oeste al principio, con tendencia al suroeste a partir del mediodía y rachas muy fuertes en cumbres y vertientes expuestas de las islas del oeste a última hora.
Suscríbete a las newsletters de Informativos Telecinco y te contamos las noticias en tu mail.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.