Logo de El Tiempo
Verano

Cambio brusco del tiempo tras la ola de calor: la AEMET activa avisos en varias regiones y los paraguas serán imprescindibles en el norte

Fuertes tormentas y temperaturas intensas
El tiempo sufre un cambio radical en la Península tras la ola de calor.EFE
  • Gran parte del país asistirá en los próximos días a un giro brusco del tiempo

  • La Aemet prevé para este jueves 3 de julio un aumento significativo de la inestabilidad atmosférica, con la aparición de tormentas

Compartir

Después de la primera ola de calor del verano 2025, gran parte del país asistirá en los próximos días a un giro brusco del tiempo, en el que los paraguas volverán a ser imprescindibles en numerosas regiones.

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) prevé para este jueves 3 de julio un aumento significativo de la inestabilidad atmosférica, con la aparición de tormentas en áreas montañosas del norte, las depresiones del noreste y varias zonas de la Meseta Norte.

PUEDE INTERESARTE

Una vaguada en altura traerá tormentas y chubascos intensos

Este episodio meteorológico se debe a la influencia de una vaguada en altura que tenderá a inestabilizar la mitad norte peninsular. Según la AEMET, durante las primeras horas del día, el tercio norte registrará cielos cubiertos y lluvias débiles, que en algunas zonas podrían ser persistentes.

A lo largo del día, se desarrollará una nubosidad de evolución diurna que dejará paso a chubascos y tormentas en zonas montañosas del norte, así como en áreas cercanas, las depresiones del noreste y puntos de la Meseta Norte. La Aemet no descarta que en áreas como la Ibérica y los Pirineos se registren chubascos localmente fuertes.

PUEDE INTERESARTE

Avisos naranja y amarillo por lluvias intensas

Ante esta situación, la Aemet ha emitido un aviso naranja en la Cordillera Cantábrica de León, donde se podrían acumular hasta 30 litros por metro cuadrado en solo una hora.

Además, estarán en nivel amarillo por lluvias las siguientes zonas: Valdeorras; Montaña de Ourense; Bierzo de León; Meseta de León; Cordillera y Picos de Europa; Liébana; Cordillera Cantábrica de Palencia; Ibérica Riojana; Ibérica de Soria; Meseta de Soria; Sistema Central de Soria; Parameras de Molina; Albarracín y Jiloca; Gúdar y Maestrazgo; Serranía de Cuenca; La Mancha albaceteña; Prelitoral de Barcelona; Prelitoral norte de Tarragona; Depresión central de Barcelona; Depresión central de Lleida, Prepirineo de Barcelona; Pirineo de Girona; Pirineo de Lleida; Ribera del Ebro de Zaragoza y la provincia de Huesca al completo.

Este episodio marca un cambio notable respecto a las jornadas anteriores, dominadas por el calor extremo, y subraya la necesidad de precaución ante el riesgo de lluvias intensas y tormentas severas en múltiples regiones del país.