La Cueva de Nerja abre la mayor Sala de Realidad Virtual de España para disfrutar de espacios jamás vistos con la ayuda de Tadeo Jones

La Fundación Cueva de Nerja abre las puertas de su nueva Sala de Realidad Virtual
Tadeo Jones, el arqueólogo más querido por todos, acompaña a los visitantes de la cueva
Te sentirás un verdadero ser humano del paleolítico en primera persona
La Fundación Cueva de Nerja abrió las puertas el pasado sábado 29 de abril para todos sus visitantes a la nueva Sala de Realidad Virtual. Se trata de un servicio complementario a los asistentes a la cavidad y que ofrece una experiencia inmersiva en una oportunidad única de conocer las partes no visitables y admirar las pinturas rupestres.
Lo mejor es que se podrá disfrutar de esta visita en la mejor compañía. El arqueólogo más famoso y querido por todos, Tadeo Jones, se sumergirá en esta aventura para guiar y dar la bienvenida a los asistentes a esta nueva realidad.
¿Qué incluye esta visita a la Cueva de Nerja y cómo funciona?
La visita a la Sala de Realidad Virtual se incluye junto al resto de visitas a la cavidad, con excepción de la Nocturna. Una vez terminado el recorrido por la gruta, se podrá acceder a esta zona donde las gafas y los auriculares serán los elementos clave para sumirse de lleno en esta maravillosa experiencia tecnológica en la que podrás disfrutar de las cuevas con una visión de 360º. Además, a partir de junio, estará disponible la visita simulada para aquellas personas con discapacidad motriz o cualquier tipo de problema de salud que no puedan acceder de forma ordinaria.
¿Qué veremos en esta experiencia de Realidad Virtual de la Cueva de Nerja?
Con el vídeo de inmersión de 360 º, el visitante podrá experimentar de forma muy detallada la vida del hombre en la Tierra hace 35.000 años, viviéndolo en primera persona.
Además, las pinturas rupestres estarán tan cerca que parecerá que puedes tocarlas. Esto es un avance sin precedentes, ya que son elementos históricos de una gruta en la cavidad europea que más arte prehistórico alberga, pero que no se puede visitar por razones de conservación, y gracias a la tecnología se podrán mostrar al público.
Se prevé que cerca de 500.000 personas al año puedan disfrutar de este espacio y de la Cueva de Nerja. ¡Y tú no te lo puedes perder! Comienza la aventura. Bienvenidos a la Sala de Realidad Virtual más grande de España. Bienvenidos a la Cueva de Nerja, el gran viaje interior.