Un experto en Salud Pública apunta al Gobierno de la mala situación del covid en España: "Hay falta de costumbre en la rendición de cuentas"

  • El ministro de Sanidad pide hacer caso a los expertos tras reconocer que hace meses que no se reúne con ellos

  • Idelfonso Hernández, catedrático de Salud Pública, analiza las medidas tomadas por el Gobierno

Existe una gran preocupación por los datos de coronavirus en la Comunidad de Madrid y aunque desde el Gobierno se le pide a Díaz Ayuso que tome medidas de restricción en toda la región, la presidenta ha declarado que lo llevará a cabo cuando se pidan las mismas condiciones en las zonas de España que tienen datos similares a la capital.

Salvador Illa, ministro de Sanidad, ha pedido que se escuche y se haga caso a los técnicos de la comunidad científica, pero reconocía que hace meses que no se reúne con ellos. Algunos de estos científicos han reclamando seriedad en un comunicado en la revista científica 'Lancet' y el programa ha querido contar con Idelfonso Hernández, catedrático de Salud Pública de la universidad Miguel Hernández y director general de salud pública entre 2008 y 2011, sobre lo que cree que se debe hacer en Madrid: "En Madrid hay muchas cadenas de transmisión que pasan desapercibidas, en esta situación yo tomaría medidas bastante más activas".

¿Debe intervenir el Gobierno en la Comunidad de Madrid?

Además, en medio de esta guerra entre Díaz Ayuso y el Gobierno, Idelfonso ha opinado sobre lo que sería más adecuado para los datos del covid y si se debe intervenir en la comunidad por parte del gobierno: "Está en la obligación de trabajar por la salud de la población. Esto es una carrera de fondo, hay medidas que se pueden mejorar, debemos que elegir las medidas que son más eficientes, que protegen la salud y también la economía", concluye.

Explica algunas medidas para controlar el virus en España

Este experto da las claves del motivo por el que España es el peor país europeo respecto a los datos: "Hay un problema que viene de la calidad del Gobierno y la falta de costumbre en la rendición de cuentas. El primer punto de un Gobierno es respetar las leyes y hacerlas cumplir, venimos de atrás con una mala estructura. Se pueden identificar muchos otros errores y uno de los más graves es que no se ha percibido la gravedad del asunto".