Una doctora explica qué pacientes sufren una neumonía grave por ómicron: "La mayoría de esas personas han acabado en la UCI"

  • Los sanitarios confirman que "es rea que las infecciones se están ralentizando" en nuestro país

  • "La mayoría de esas personas han acabado en la UCI porque han sufrido una neumonía grave y han necesitado una intubación"

  • "No solo es que ómicron sea algo más leve sino que es que la vacuna aquí ha hecho un papel fundamental"

Una neumóloga habla sobre los casos de infección en 'El programa de Ana Rosa'. Empieza la semana clave para confirmar el cambio de tendencia hacia el control de los contagios. Aumenta la duda sobre cuándo terminará la sexta ola. Sánchez insiste en tratar el virus como una gripe, algo descartado por organismos internacionales.

Olga Mediano, coordinadora de la sociedad española de neumología y cirugía torácica, asegura que "es real" que las infecciones se están ralentizando en España: "El nivel de crecimiento de la pandemia ya hace días que empezó a ser menor". Además, añade: "Posiblemente nos indica que nos estamos acercando al pico y tengamos una bajada".

Por otro lado, la sanitaria comenta sobre el descenso de contagios: "Esperemos que sea similar a lo que ha ocurrido en otros países, la bajada ha sido más rápida de lo que fue en ola previas". En cuanto a los ingresos en hospitales y el supuesto pico, la coordinadora declara: "Primero van las infecciones, una semana o dos después empezamos a ver las hospitalizaciones y después las UCI y los fallecimientos".

"Ahora mismo tenemos 18.000 ingresados por covid en España y en UCI 2.500", señala la neumóloga. Además, la mujer comenta los datos: "La mayoría de esas personas han acabado en la UCI porque han sufrido una neumonía grave y han necesitado una intubación". Por otra parte, comenta que "hay que diferenciar la gente que ingresa por covid y los que no".

La sanitaria afirma que hay varios tipos de perfiles dentro de los hospitalizados. Entre los no vacunados "es algo más leve pero acaban también en neumonía e insuficiencia respiratoria, son muy parecidos al paciente previo". Por otro lado, se encuentran los vacunados: "Tenemos un gran porcentaje de pacientes que tienen comorbilidades". La neumóloga explica: "La más importante y la de más difícil manejo es la del paciente inmunosuprimido, porque se complica, se infecta por otros gérmenes y tiene una evolución un poco más tórpida".

"No solo es que ómicron sea algo más leve sino que es que la vacuna aquí ha hecho un papel fundamental", declara la sanitaria. Además, añade: "Ahora mismo, sería muy preocupante que tengamos a nuestros mayores de 80 años con una incidencia por encima de 1.000". La neumóloga continúa: "Y sin embargo, el impacto en los hospitales de estas personas ni muchísimo menos como en olas previas".