Irene Urdangarin cumple 20 años: los detalles desconocidos de su vida universitaria fuera de España

Este jueves 5 de junio, la hija menor de la infanta Cristina e Iñaki Urdangarin alcanza dos décadas de vida
El año pasado retomó su formación académica en Reino Unido, concretamente en Oxford, donde comenzó su nueva vida
Este 5 de junio, Irene Urdangarin y de Borbón cumple 20 años, una cifra sin duda de lo más significativa y marcada en rojo en su calendario.
Pese a que la hija menor de la infanta Cristina e Iñaki Urdangarin ha optado por mantener un perfil discreto -todo lo contrario que su prima Victoria Federica-, lo cierto es que desde el año pasado no ha dejado de copar titulares de la crónica social por su relación sentimental con Juan Urquijo.
También fue el año pasado cuando retomó su formación académica tras tomarse un año sabático. Y lo hizo fuera de España, en Reino Unido, concretamente en Oxford. Es allí donde comenzó su nueva vida, la cual podría alargarse cuatro años.

Ahora está a punto de completar el primer curso del grado que estudia, y dentro de unos meses se adentrará en el segundo. Desde la web de Informativos Telecinco tenemos todos los detalles desconocidos de su vida académica.
Dónde y qué estudia
La sobrina del rey Felipe cursa el grado International Hospitality, Events and Tourism Management en la Universidad Oxford Brookes, ubicada en Headington, donde se mudó Irene a una residencia de estudiantes en septiembre del año pasado. La elección de Irene por esta institución refleja su interés en una formación orientada al mercado internacional, alejándose del foco mediático y enfocándose en su futuro profesional.
La prima de la princesa Leonor se embarcó hace unos meses en un programa de, en principio, tres años -con un coste de matrícula de unos 11.200 euros- que combina teoría y práctica en sectores clave como la hospitalidad, el turismo y la organización de eventos. Cada año cuenta con un plan de estudios específico.
Las clases de este curso son presenciales y se prevé unas ocho horas semanales de presencialidad, así como una carga horaria de 1.200 horas anuales. Las clases suelen tener lugar de lunes a viernes entre las 9:00 y las 18:00 horas, que incluyen actividades como conferencias, seminarios, prácticas, evaluaciones y sesiones de asesoramiento académico.

Las clases del primer año
En este primer curso, la recién estrenada veinteañera se ha especializado en varios módulos, entre otros, desarrollar habilidades profesionales y académicas para el éxito, en el que ha aprendido las normas del estudio académico. También se ha centrado en la economía de la experiencia a través de un conjunto de estudios de caso exhaustivos, centrados en lugares específicos.
Otro módulo que ha debido desarrollar es la planificación de experiencias de Turismo, Hotelería y Eventos, así como la gestión en Turismo Internacional, Hostelería y Eventos y Contextos de la industria global en turismo, hostelería y eventos. Todos ellos son obligatorios.
Como módulos opcionales, la joven Urdangarin puede haber escogido Fundamentos del marketing, Tecnología digital y matemáticas para los negocios o los negocios en la sociedad.

Lo que estudiará en el segundo curso
Ya en el segundo año, Irene se especializará en la Gestión de personas en hostelería, turismo y eventos y en Marketing y Transformaciones Digitales. Asimismo, estudiará los métodos de Investigación en Turismo, Hostelería y Eventos, las habilidades profesionales y preparación para la empleabilidad, la gestión de ingresos y fundamentos financieros, el desarrollo de destinos turísticos y la búsqueda y preparación de puestos.
Como opcional se encuentran los siguientes módulos: Estrategia empresarial internacional, Negocio ambientalmente sostenible, Comportamiento del turista, Planificación de bodas y eventos de celebración, Análisis de negocios y toma de decisiones y Familia y sociedad en los negocios.
Último año y prácticas
Durante el último año, contará con clases sobre el Liderazgo y Desarrollo Profesional en Turismo y Hotelería, realizará un proyecto de Investigación de Turismo, Hostelería y Eventos y analizará el impacto del turismo.
Asimismo, podrá optar a un año de prácticas opcional, que deberá llevarse a cabo antes del último año. La universidad propone tres opciones.

Una es la experiencia laboral supervisada, en la que, de escogerlo Irene, desarrollaría las competencias que exigen las empresas a los recién graduados, realizando prácticas en una organización de hostelería, turismo y eventos.
La segunda es un programa de estudios internacionales en el extranjero de un año completo. Esta segunda opción es una oportunidad para que, si Urdangarin se decantara por ella, se adentrara en el mundo de los negocios en el extranjero, realizando un intercambio internacional de estudios en una universidad fuera de Reino Unido, organizado por la oficina de intercambios de la universidad. Este intercambio tiene una duración de un año académico y se realiza tras finalizar tu segundo año de estudios.
Y la última es una mezcla de ambas. Estudiar 24 semanas en otra parte de Reino Unido o Europa y otras 24 semanas con empleo, prácticas de voluntariado o la realización de un proyecto de consultoría.