Orlando Bloom se somete a un tratamiento de casi 12.000 euros para eliminar microplásticos de su cuerpo

Bloom se ha sometido a un exclusivo tratamiento en Londres, cuyo objetivo es eliminar microplásticos, sustancias tóxicas persistentes y otros contaminantes de su sangre
El procedimiento ha sido ofrecido por la clínica Clarify Clinics, tal y como ha contado el propio actor en una historia de Instagram
Orlando Bloom ha vuelto a acaparar titulares, pero esta vez no por un estreno cinematográfico ni por su relación con Katy Perry, sino por una decisión que ha compartido a través de sus redes sociales. Se ha sometido a un exclusivo tratamiento médico en Londres, cuyo objetivo es eliminar microplásticos, sustancias tóxicas persistentes y otros contaminantes de su sangre, y que cuesta cerca de 12.000 euros.
El procedimiento ha sido ofrecido por la clínica Clarify Clinics, tal y como ha contado el propio actor en una historia de Instagram. "Gracias por la ayuda. Una nueva forma de eliminar los microplásticos y las sustancias tóxicas de nuestro cuerpo", ha escrito Bloom junto a una foto suya en la que aparece recostado en un sofá en pleno tratamiento.

Clarify Clinics, situada en Harley Street, una zona londinense conocida por su concentración de clínicas privadas de alto nivel, explica en su página web que ha desarrollado un tratamiento denominado Clari by Marker, que se basaría en una técnica conocida como plasmaféresis, un proceso mediante el cual la sangre se separa para extraer el plasma, se filtra a través de un dispositivo que retiene microplásticos, PFAS (sustancias perfluoroalquiladas), pesticidas y otras toxinas, y luego se reintroduce en el cuerpo junto a las células sanguíneas.
Durante el procedimiento, de acuerdo a la clínica, se conecta al paciente a una máquina de aféresis con tubos transparentes, esterilizados y de un solo uso.
La sesión dura aproximadamente dos horas, y según la clínica, permite eliminar hasta un 99 % de ciertas toxinas detectadas en plasma durante las pruebas internas. Aún no se ha demostrado de manera concluyente si estas partículas causan daño directo al cuerpo o si filtrarlas proporcionará beneficios para la salud.
Aunque el actor británico no ha desvelado sus análisis clínicos al detalle, sí ha dejado entrever una motivación personal por el bienestar y el mantenimiento de su salud a largo plazo, en sintonía con otras tendencias actuales entre celebridades con terapias preventivas y de alto coste.

El tratamiento ha sido recibido con escepticismo por parte de algunos expertos médicos y científicos, quienes advierten sobre la falta de evidencia clínica. Los críticos señalan que los efectos beneficiosos del procedimiento podrían ser temporales o incluso placebo si no se acompañan de cambios en el estilo de vida. Además, con un coste que ronda los 12.000 euros por sesión, se plantea la cuestión de si esta terapia es realmente accesible o solo un lujo para unos pocos.
Tal y como recoge 'Daily Mail', el profesor Edzard Ernst, de la Universidad de Exeter, declaró: "No conozco ninguna prueba fiable que demuestre que el procedimiento tenga alguno de los supuestos efectos sobre la salud humana. Ni siquiera estoy seguro de que le quite nada al paciente, salvo una gran cantidad de dinero". Asimismo, la Dra. Mousumi Mukherjee también ha cuestionado el valor del tratamiento: "¿Cómo justifican pagar casi 12.000 euros si es un trabajo de dos horas?".
Aunque aún no existe un consenso científico firme sobre los efectos a largo plazo de estos contaminantes en el cuerpo humano, algunas investigaciones y los propios directores de la crónica los han asociado con trastornos hormonales, enfermedades metabólicas e incluso cáncer.