¿Cuál es el evento gastronómico más grande del mundo?

Eventos gastronómicos como el que se celebra en Chicago son ideales para dar a conocer la zona
Es un evento al aire libre que lleva celebrándose más de cuarenta años
Feria gastronómica: qué es, cuál es su objetivo y por qué son tan importantes
MadridLos eventos gastronómicos son esos encuentros en los que se ofrece a los invitados comida y bebida, por eso pueden ser tan sencillos como una reunión de amigos, pero también multitudinarios y con diferentes fines, como aquellos que se conocen como festivales gastronómicos, donde se busca resaltar y valorar diferentes sabores, mezclas o recetas en un ambiente creativo y relacionado con la alimentación.
Encuentros que los apasionados de la alimentación pueden apuntar en sus agendas porque invitan a descubrir las novedades de la temporada, pero que también se convierten en intercambios profesionales, descubriendo nuevos lugares en los que se puede acudir a comer y cenar con amigos. También son clave para los restauradores, que no solo pueden usarlo como escaparate de sus productos, también aprenden qué tiene para ofrecer la competencia.
Son también el lugar ideal para poner en contacto restaurantes y proveedores, haciendo que cocineros y profesionales de la cocina descubran esos ingredientes que les servirán de inspiración o que se conviertan en la pieza clave de esas nuevas creaciones que necesitaban ese pequeño empujón extra para convertirse en una realidad. Son encuentros para comer, aprender y compartir.
Como señalábamos antes, los hay de todos los tamaños, desde los más pequeños a los más grandes del mundo, tal y como se define The Taste of Chicago.
The Taste of Chicago: el evento gastronómico más grande del mundo
En Chicago tiene lugar el evento gastronómico más grande del mundo, que en ocasiones se conoce sencillamente como The Taste. Este evento al aire libre se lleva celebrando más de cuarenta años, por lo que no es raro que sea uno de los más famosos también a nivel internacional.
Se celebra a lo largo de cinco días y su ubicación habitual es en Grant Park, aunque en las últimas ediciones se ha especulado sobre la posibilidad de que cambiara su localización debido a la apretada agenda del lugar, de hecho, por esta cuestión, en 2023 se celebró en el mes de septiembre en lugar de en el mes de julio como es habitual.
Además de ser una cita gastronómica ineludible, es también el festival más grande de la ciudad y celebran también conciertos de música en directo en distintos escenarios. En este festival es posible escuchar a artistas consolidados, pero también los músicos locales tienen la posibilidad de mostrarle al mundo su talento. Además, cuenta con clases de baile, competiciones de karaoke y otras muchas citas para animar a los visitantes que quieran disfrutar de él.
El primer Taste of Chicago se celebró el 4 de julio de 1980, una iniciativa de Arnie Morton, que consiguió convencer a la alcaldesa de Chicago y a los restaurantes del lugar para participar. Fue todo un éxito, mayor del esperado, y poco a poco siguió creciendo y convirtiéndose en lo que es hoy día, el evento gastronómico más grande del mundo.
Desde las 11:00 de la mañana hasta las 21:00 horas de la noche, los puestos de comida permanecen abiertos para que todo aquel que consiga llegar al recinto (no es sencillo encontrar aparcamiento, pues reúne a mucha gente) pueda comprar la comida y bebida que desee, aunque dejan de servir bebidas alcohólicas poco antes de cerrar. La entrada es gratuita, por eso la comida y la bebida es necesario pagarla cada uno por su cuenta, aunque suele poder pagarse tanto en efectivo como con tarjeta
Más de cuarenta vendedores y varios food trucks se encargan de que nadie pase hambre en este evento, diferentes tipos de comida variada, típica de Chicago, pero también de otras partes del mundo, para que nadie se marche de este evento con la sensación de haberse quedado con las ganas de probar algo nuevo y diferente.
Quienes hayan visto alguna serie de televisión ambientada en Chicago o con algún personaje del lugar sabrán que consideran que sus pizzas son las mejores, algo que seguramente habré gente que no comparta. Independientemente de que tengan razón, son únicas y especiales y merece la pena probarlas, Lou Malnati’s Pizzeria es uno de los imprescindibles del lugar.
Tampoco conviene marcharse del festival sin probar sus míticos hot dogs o el clásico beef sandwich, tan conocido gracias a la serie The Bear. Indispensables que forman parte de la historia de Chicago y que suponen una puerta de entrada a su gastronomía, que tiene mucho más que ofrecer, también se venden churros, donuts, cheesecake, comida senegalesa, tailandesa, gumbo típico de Luisiana, arepas, tamales, langosta…
Dulces y salados a elegir que se pueden regar con bebidas mientras se disfruta de la música en directo o de las actividades organizadas para toda la familia, porque The Taste es uno de los encuentros más esperados por los visitantes, pero también uno de los que más pasiones levanta en la ciudad, que parece más que dispuesta a llenarlo todo de olores y sabores únicos.