Los cinco alimentos que están vetados por Anna Wintour en la cena de la MET Gala 2025

Anna Wintour en la MET Gala 2024
Anna Wintour es una de las figuras clave tras la organización de la Met Gala en Nueva YorkCordon Press
  • El Museo Metropolitano de Arte de Nueva York acoge la MET Gala 2025 el 5 de mayo

  • Anna Wintour lleva décadas encargándose de la organización de este evento benéfico

  • La jefa de redacción de Vogue confirmó la prohibición de varios productos que no le gustan en el menú de la gala

Compartir

Nueva York se convertirá este lunes 5 de mayo en un punto clave para el mundo de la moda con la celebración de uno de los eventos más comentados año tras año por sus estilismos. El Museo Metropolitano de Arte de la ciudad acogerá la MET Gala 2025, por cuya alfombra roja desfilarán celebridades con atuendos que no están concebidos para pasar desapercibidos. El Instituto del Traje del museo presentará la exposición 'Superfine: Tailoring Black Style' ('Impecable: la confección del estilo negro’), explorando el concepto del dandismo desde su origen hasta su influencia en la estética contemporánea. El ‘dress code’ que se exige a los asistentes en esta ocasión es ‘Tailored For You’ (‘A tu medida’).

Anna Wintour es una de las figuras clave tras la organización de este evento benéfico, que codirige desde 1999 con la ayuda de diferentes famosos en cada edición. La anfitriona supervisa minuciosamente cada detalle de la MET Gala: la decoración, la lista de invitados, dónde se sienta cada uno, qué va a comer… Ella tiene la última palabra sobre el menú del catering para la fiesta y la cena posterior, que este año lleva el sello del chef Kwame Onwuachi.

PUEDE INTERESARTE

La jefa de redacción de la revista Vogue admitió en una entrevista en el programa ‘Today’ con Jenna Bush Hager, hija del expresidente estadounidense George W. Bush, que había vetado del menú de la MET Gala tres alimentos: el ajo, la cebolla y el cebollino. Cuando le preguntaron por la prohibición de estos productos en el evento, ella confirmó que era verdad e indicó que no le gustan mucho. Existen otros alimentos que los asistentes a la cena no probarán esa noche. Según contó un antiguo empleado de Vogue al New York Post, Anna Wintour también prohibió el perejil y la bruschetta, que es uno de los antipasti más conocidos de la cocina italiana. Se trata de unos canapés que se presentan en forma de rebanadas de pan tostado con diferentes ingredientes, como tomate, queso y vegetales.

PUEDE INTERESARTE

¿Por qué están vetados estos alimentos?

El chef Josh Jackson, propietario de la empresa Great Taste Catering, expuso en Parade los posibles motivos tras los vetos de Anna Wintour en el menú de la MET Gala: “Ella no quiere que la comida afecte al aliento de los invitados famosos. Además, hay varias personas alérgicas a las plantas bulbosas de la familia Allium (a la cual pertenecen los ajos y las cebollas), lo cual es raro, pero posible”. El experto reconoció que podría ser una exageración y añadió: “La verdadera razón debe ser que no quiere ver cebollino en los dientes de los invitados. Es comprensible”.

PUEDE INTERESARTE

Por su parte, el mencionado extrabajador de Vogue compartió razones similares. La prohibición del perejil se debe a la posibilidad de que se quede entre los dientes de alguna celebridad y estropee su sonrisa en las fotos. Sobre el ajo y la cebolla comentó que son alimentos que dejan un mal olor en la boca, mientras que sobre los aperitivos como la bruschetta señaló que aumenta el riesgo de manchar estilismos muy caros: “Puede caerse fácilmente sobre tu vestido”.

¿Cuánto cuesta ir a la Met Gala?

La MET Gala es un evento benéfico con el que se inaugura la exposición de moda anual del Instituto del Traje. Los fondos recaudados durante la edición de 2024 llegaron a los 26 millones de dólares, un dinero que se usa como presupuesto de la citada institución. Anna Wintour contará en la MET Gala 2025 con cuatro hombres como coanfitriones: el actor Colman Domingo, el piloto Lewis Hamilton y los músicos Pharrell Williams y A$AP Rocky. La editora de Vogue controla la lista de invitados, pero participar en el evento no es barato: el coste de una entrada asciende a los 75.000 dólares, mientras que el de una mesa se eleva hasta los 350.000 dólares, según informa Parade.

Suscríbete a la newsletter de Gastro y te contamos las noticias en tu mail.