En qué fijarse para elegir una buena vajilla de silicona para un bebé

En qué fijarse para elegir una buena vajilla de silicona para un bebé
Hay que saber elegir bien la vajilla de silicona y tener algunas precauciones en su cuidadoFoto: Getty Images
Compartir

En los últimos años, especialmente cuando hay bebés en casa, se ha popularizado el uso de vajillas de silicona: desde platos hasta cubiertos o tuppers. Se trata de la mejor vajilla cuando los bebés empiezan a tomar otros alimentos más allá del biberón, pero en ocasiones hay dudas sobre cómo elegir una buena vajilla o cómo hacer un buen uso y limpieza de esta para evitar malos olores y mantener su higiene.

Para darnos una respuesta está la tecnóloga de los alimentos y dietista-nutricionista Alba Ramírez y su nuevo vídeo de ‘La ciencia de lo que comes’, donde desgrana en qué hay que fijarse para hacer una buena selección de la vajilla, así como de qué manera hay que lavarla para evitar su desgaste, si se puede meter en el microondas para calientar los alimentos o prevenir que se queden impregnados algunos olores.

PUEDE INTERESARTE

Todo sobre vajillas de silicona

El punto más importante que subraya Alba Ramírez es que siempre hay que comprar este tipo de vajillas en establecimientos o webs que se acojan a la legislación de la Unión Europea, especialmente cuando hacemos compras online en páginas de países que no pertenecen a la UE no sabemos exactamente qué filtros ha pasado y si su uso es apto.

Por ejemplo, algunos de los aspectos que hay que tener en cuenta son el límite de migración de sustancias o la calidad de sus materiales, especialmente el de la silicona, en este caso de silicona de grado alimentario.

PUEDE INTERESARTE

Otras cuestiones importantes pasan por si es recomendable calentar la comida en estos envases o si se pueden lavar en el lavavajillas. Todas las respuestas a estas cuestiones, y otras muchas más, las da la tecnóloga de los alimentos en el vídeo.

Cómo elegir la mejor sartén

En el último vídeo de ‘La ciencia de lo que comes’ la experta explicó en qué hay que fijarse para elegir la mejor sartén para casa y, aunque no hay ninguna perfecta, sí que nos dio tres entre las que elegir: la antiadherente (PTFE), la de acero inoxidable, y las de hierro. ¿En qué si diferencia cada una? ¿Cuál va mejor para según qué cocinado?

En el siguiente vídeo Alba Ramírez da todas las respuestas para tener en casa la sartén que mejor se adapta a nuestros cocinados y cómo conservarlas para que no pierdan sus propiedades.

¿Qué sartén es más recomendable para cocinar?
¿Qué sartén es más recomendable para cocinar?