¿De verdad los vinos caros son mejores?

¿Los vinos caros son mejores?
Te contamos cómo se le pone precio a un vino
Compartir

Una opinión arraigada en la sociedad es que el vino, cuanto más caro, parece que va a ser mejor, de una calidad mayor. Parece de lógica, a mayor precio estaremos pagando una mejor uva y un proceso de producción que se ha cuidado al más mínimo detalle y que seguramente tiene algo de especial que destaca o se diferencia sobre los demás. Si bien puede ser así, no siempre lo es. ¿Es siempre un vino caro mejor que otros? Sofía Atienza, de ‘Lacrima Terrae’, nos da todas las claves para entender cómo funciona el precio de una botella de vino.

La experta en vino desgrana en un nuevo vídeo del formato ‘Vino para principiantes’ cómo se establece el precio de cada botella de vino. Sofía y Alba Atienza nos resuelven en cada episodio de su formato en vídeo alguna de las dudas que suelen surgir alrededor del vino, su producción, ventar o sabor.

PUEDE INTERESARTE

¿Siempre es mejor un vino caro?

“Comprar vinos caros no siempre es mejor”, cuenta Sofía Atienza nada más empezar el vídeo antes de explicarnos cómo se gestiona el precio del vino. Por una parte, su precio final está directamente relacionado con lo que le cuesta a cada bodega hacerlo: desde la uva, hasta la vendimia, el personal, etc., por lo que será una parte que varía en función de la inversión que haga la bodega en ese aspecto.

PUEDE INTERESARTE

Sin embargo, hay una parte del precio que está directamente relacionada con la propia marca, su valor, el reconocimiento y la exclusividad. Ahí es donde los vinos pueden sufrir una gran subida en su precio, especialmente cuando sus unidades son limitadas y hay una gran demanda por conseguirlas, por lo que solo quienes puedan pagar un precio elevado se harán con ellas.

Por tanto, existe una parte del precio de los vinos que no está directamente relacionada con su calidad, así que no siempre por pagar más por un vino concreto va a significar que esa botella vaya a ser mejor.

PUEDE INTERESARTE

Si quieres conocer más sobre los vinos y su precio, presta atención al vídeo donde Sofía Atienza explica con detalle como es el proceso y da respuesta a la pregunta que te estarás haciendo ahora: ¿cuánto vale la pena pagar por los vinos? Basándose en la opinión de una de las grandes expertas del mundo en vino, Jancis Robinson, detalla el intervalo en el que se establece la mejor calidad-precio para comprar un buen vino.

¿Qué significan las palabras de su etiqueta?

En el anterior vídeo de ‘Vino para principiantes’ nos explicaban qué significan determinadas palabras que a veces vemos en la etiqueta de los vinos, como puede ser ‘reserva especial’ o ‘vendimia seleccionada’, que les dan cierta exclusividad a las botellas. Lo cierto es que son expresiones que no están reguladas y no tienen un significado universal, por lo que la bodega le puede dar el sentido que ellos quieran. Si quieres saber más sobre ello, en el vídeo te lo explican con detalle.

'Vendimia seleccionada' o 'reserva especial': ¿de verdad son mejores los vinos con estas palabras en su etiqueta?
'Vendimia seleccionada' o 'reserva especial': ¿de verdad son mejores los vinos con estas palabras en su etiqueta?

Suscríbete a la newsletter de Gastro y te contamos las noticias en tu mail.