Sánchez se muestra "optimista" al vaticinar una nueva fase en la lucha contra el covid en septiembre

"Somos muy positivos y muy optimistas por la situación que tendremos respecto al covid en septiembre", ha asegurado
Sánchez ha explicado que su optimismo se basa en el hecho de que la campaña de vacunación se va acelerando "día a día"
También ha señalado que en España no existe prácticamente rechazo a las vacunas
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha vaticinado este viernes que la lucha contra la pandemia entrará en septiembre en una nueva fase gracias a la aceleración de la vacunación y a la receptividad de la población a vacunarse, y se ha mostrado "muy optimista" y "positivo" al respecto, aún cuando la incidencia en España supera actualmente los 600 contagios por 100.000 habitantes.
"Somos muy positivos y muy optimistas por la situación que tendremos respecto al covid en septiembre", ha asegurado en una entrevista en la cadena norteamericana 'Bloomberg Technology', recogida por Europa Press, durante su gira económica por Estados Unidos.
MÁS
En este sentido, el jefe del Ejecutivo ha explicado que su optimismo se basa en el hecho de que la campaña de vacunación se va acelerando "día a día", gracias a que se cumplirá el objetivo de vacunación del 70% de la población con pauta completa para finales de verano.
Además, ha recalcado que ya están estudiando empezar a vacunar a la población más joven, entre la que se están dando la mayoría de los contagios, y ha sacado pecho de que el 99,9% de las aulas se hayan mantenido abiertas durante este año.
"Esperamos una nueva fase en nuestra lucha contra el covid. Gracias a las vacunas y la campaña de vacunación y a nuestra población, estamos acelerando día a día la vacunación", ha enfatizado, tras señalar que en España no existe prácticamente rechazo a las vacunas.
Sánchez cierra su gira en EEUU convencido de haber situado a España en el "radar", y de que pronto dará sus frutos
Por su parte, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha cerrado este viernes su gira económica por Estados Unidos, convencido de haber cumplido su objetivo de haber situado a España en el "radar". De hecho, espera empezar a recoger antes de que acabe el año los primeros frutos de sus contactos con los principales magnates financieros, tecnológicos y audiovisuales, con los que se ha visto en Nueva York, Los Ángeles y Silicon Valley, aunque no ha concretado ninguno de los posibles resultados de su visita.
El jefe del Ejecutivo se va de Estados Unidos sin haberse reunido con el presidente estadounidense, Joe Biden, como estaba previsto, pero reafirmado en que era necesario realizar en este momento esta ronda de contactos, antes de que las grandes compañías cierren sus planes para el próximo curso y para la etapa de recuperación que se abre tras el fin de la pandemia.
En sus decenas de reuniones con las grandes compañías estadounidenses, como Bloomberg, BlackRock, Appel, Microsoft, HP, Netflix o HBO, Sánchez ha tratado de convencerles de que ni ellos, ni los Gobiernos, van a poder remontar "solos" la crisis económica derivada de la pandemia, y de que España es el lugar adecuado para potenciar esa "necesaria" alianza entre el sector público y el privado.