Teresa Rodríguez e Irene Montero 'a navajazo limpio': del "la política no para" al "yo tengo curro al que volver"

Montero justifica la expulsión de Teresa Rodríguez de su grupo estando de baja maternal
"La política no para" y "a ti no te han despedido Teresa, es "bochornoso" que te compares con una despedida
Teresa Rodríguez contesta que ella tiene curro al que volver y no se ha cambido de barrio
"La política no para". Esta frase de la ministra de Igualdad, Irene Montero, en relación a la expulsión del grupo parlamentario de Adelante Andalucía de Teresa Rodríguez por incurrir en transfuguismo mientras está de baja por maternidad ha provocado una guerra total entre Teresa Rodríguez e Irene Montero. "Creo que ustedes saben porque yo he tenido dos embarazos muy seguidos y asumiendo responsabilidades políticas, pues la política no para mientras estamos de permiso. También es lo que yo viví en los dos permiso de maternidad y es cierto, es muy triste la situación de diferencias no ha frenado por ninguna de las dos partes en estos meses en los que Teresa estaba fuera y es algo triste", ha señalado Montero.
El incendio estaba listo entre dos parejas, la de Irene y Pablo y la de Teresa y Kichi que hace tiempo que están enfrentadas. De hecho, fueron Teresa y Kichi los más críticos en su día con el cambio de piso de la pareja y su justificación mediante una votación a las bases.
MÁS
Las palabras de Irene han provocado una reacción inmediata de Teresa Rodríguez que ha contestado en Twitter asegurando que no se esperaba que precisamente la ministra de Igualdad defendiera que se la expulse mientras está de permiso tras ser madre "porque a ella la derecha también la ha atacado mientras lo estaba". "Pensaba que la sororidad era una línea roja, un consenso incuestionable entre las que nos llamamos feministas, una solidaridad de género que va más allá de nuestras posiciones políticas, pero no", ha remarcado en Twitter. Y no paraba ahí. Tengo la "tranquilidad" de haber apoyado a Montero "siempre que la han atacado desde el Patriarcado. Lo seguiré haciendo, no por ella sino por mí y por mis hijas y por las hijas de todas", ha remachado. No solo eso. Teresa criticaba que Montero usara el argumento de cualquier empresario para echar a una trabajadora. "Con este argumento un empresario le puede decir a una trabajadora 'la fábrica no para por tu permiso de maternidad. A la calle. Hace daño esto, y no sólo a mí. ¡La Ministra de Igualdad!"
Teresa, no te han despedido. Sigues siendo diputada y cobras todo tu salario de política aunque te hayas ido del partido que te llevó a las instituciones. Que te compares con una trabajadora precaria despedida es bochornoso. Nuestro adversario es el machismo: combatámoslo juntas pic.twitter.com/RS1B0Ujnhw
— Irene Montero (@IreneMontero) 30 de octubre de 2020
Y ahí es donde Montero también ha reaccionado. "Sigues siendo diputada y cobras todo tu salario de política aunque te hayas ido del partido que te llevó a las instituciones. Que te compares con una trabajadora precaria despedida es bochornoso, ha espetado la ministra de Igualdad para recordarle que el adversario común "es el machismo" y que deben combatirlo juntas.
Y Teresa Rodríguez ha vuelto a contestar con más sátira que nunca para negar que se comparara con una empleada precaria dejando claro que ella percibe el salario equivalente al de su profesión de docente y el reto lo dona. "Todo el mundo sabe" que "no estoy en política por el dinero" porque ella "sí tiene un curro" al que volver y la política "no le cambió de barrio". En clara referencia a Irene. Los enfrentamientos políticos de Teresa con Pablo provocaron la salida de la dirigente de Podemos.
En política y en la vida los caminos a veces se separan. Gracias Teresa y gracias a tu gente por vuestra lealtad. Gracias por ayudarnos a hacer esto con madurez. Este adiós es un hasta luego. Desde espacios diferentes nos encontraremos defendiendo la justicia social. Suerte ✊ pic.twitter.com/ArxGW5EidO
— Pablo Iglesias 🔻 (@PabloIglesias) 12 de febrero de 2020
Expulsión polémica
La Mesa del Parlamento andaluz acordó la expulsión del grupo de Adelante Andalucía de Rodríguez y otros siete diputados afines a ella, tras el escrito que registró la portavoz parlamentaria de Adelante y dirigente de IU, Inmaculada Nieto, en nombre de Podemos Andalucía, para situarles como diputados no adscritos al entender que son "tránsfugas", dado que abandonaron Podemos, formación por la que lograron sus escaños dentro de la confluencia andaluza que comparte con IU y dos formaciones andalucistas.
En esta polémica también ha entrado la líder de Cs en el Congreso, Inés Arrimadas, al decir que la ministra defiende que se pueda "echar a una mujer durante su permiso de maternidad y luego van dando lecciones de feminismo". "Unas declaraciones inaceptables y vergonzosas de quien es nada menos que la ministra de Igualdad", ha apuntado Arrimadas.
La expulsión de Rodríguez de Adelante Andalucía ha sido criticada también por la diputada de Unidas Podemos y vicepresidenta del Congreso, Gloria Erizo, quien en Twiter señaló que, hasta donde conoce, Rodríguez se encuentra de baja por maternidad. "Si hablamos de cuidados, de empatías y de otra forma de hacer política a lo mejor no son las formas", ahondó.
Mientras, la portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Cuca Gamarra, ha recriminado este viernes a la ministra de Igualdad que Podemos presuma de "hablar en femenino" pero luego ella justifique que Teresa Rodríguez haya sido expulsada del grupo Adelante Andalucía cuando estaba de baja maternal.