Las intensas lluvias se dejan notar en Andalucía: anegaciones y numerosas balsas de agua

La lluvia ha sido la gran protagonista esta Semana Santa en Andalucía, dejando "registros destacables" también en este Domingo de Resurrección. Así lo ha confirmado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), que ya ha ofrecido cifras de hoy.

Que la borrasca Nelson se ha dejado notar en hasta cinco provincias andaluzas nos lo indican las más de 120 incidencias de las últimas horas. Algo que muestra la intensidad y la constancia con la que han caído las precipitaciones.

En Cádiz, Málaga y Granada los avisos activados eran naranjas para el día de hoy. De hecho, hasta las 16:22 horas se han registrado hoy más de 90 litros por metro cuadrado en la sierra de Grazalema, por ejemplo.

Así como entre 20 y 50 también en numerosos puntos de las tres regiones. Tampoco se ha quedado lejos la provincia de Sevilla y Córdoba. En Morón de la Frontera se han acumulado más de 65 litros por metro cuadrado.

Con estas cuantiosas lluvias, la mayoría de emergencias que ha recibido el 112, hasta las 13 horas, se han debido a anegaciones parciales de viviendas, locales y garajes. Además de acumulaciones de balsas de agua en carreteras.

Una afectada ha sido la SE-020 de Sevilla, entre los kilómetros 3 y 5, que ha tenido que cortarse al tráfico. Igualmente, se han producido caídas de piedras y desprendimientos de laderas en los municipios sevillanos de Carmona, Arahal, Osuna, Los Corrales y Lora del Río.

Desbordamientos y caídas de elementos

Cádiz ha sido de las más afectadas por el temporal. El arroyo Salado se ha desbordado y mantiene cortada desde anoche la CA-5101 a su paso por Arcos de la Frontera. Concretamente, entre los kilómetros 1 y 12, en ambos sentidos.

También se ha acumulado agua en la CA-2216 de Tarifa, donde varios coches han requerido ayuda. Lo mismo ha ocurrido en la carretera del acceso sur al puerto de Algeciras. En ambas localidades gaditanas han habido anegaciones en casas y patios, igual que en La Línea.

El viento ha soplado con fuerza, causando la caída de una grúa en el puerto de Campamento en San Roque. Han tenido que ser desalojados los trabajadores, quedando cerrada la entrada al recinto hasta que mejore la situación meteorológica.

Con rachas de hasta 80 kilómetros por hora, recordamos que ayer en El Puerto de Santa María, la carpa y las gradas de un circo se desplomaron.

Incidencias en Granada, Málaga y Córdoba

Por su parte, en Córdoba, los bomberos han tenido que actuar hoy para retirar árboles caídos y asistir a algunos vecinos de la capital, por entrada de agua en sus domicilios. Un conductor también ha necesitado asistencia en la N-432 al quedar atrapado.

Se han registrado desprendimientos de piedras en varias carreteras secundarias cordobesas. En concreto, las que pasan por municipios como La Carlota, Obejo o Bujalance. Y se han originado algunos socavones en distintos tramos de la A-4.

En Granada, anoche se cerró al tráfico el Puerto de la Ragua (A-337, entre los kilómetros 12 y 36), por acumulación de nieve. Hoy ya se ha abierto, sobre las 11 horas. Por otro lado, se ha tenido que retirar un pino desplomado en la GR-4303, kilómetro 4.

La A-4150, en Alhama de Granada, también se ha tenido que cortar a la altura del kilómetro 3 por la caída de otro árbol. Las precipitaciones han provocado igualmente crecidas en ríos como el Monachil, a la altura de la carretera GR-3202.

Localidades como Baza o la propia capital ha registrado anegaciones en calles y viviendas. Por último, en Málaga también han habido desprendimientos de rocas, barro y ramas en vías de Vélez-Málaga, Viñuela, Torrox o Arenas, entre otros.

Sin daños personales en ninguna de las incidencias en Andalucía, lo más positivo es que todas estas lluvias están aliviando la sequía que sufría muchas zonas. Entre ellas, Sevilla o Málaga.

Suscríbete a las newsletters de Informativos Telecinco y te contamos las noticias en tu mail.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.