Así será la PAU 2025 en Andalucía: calendario, exámenes y resultados

Los jóvenes andaluces que cursan 2º de Bachillerato se examinarán de Selectividad los próximos 3, 4 y 5 de junio
Este es el calendario oficial de la nueva PAU 2025 por comunidades autónomas
SevillaMiles de jóvenes andaluces que cursan 2º de Bachillerato están a punto de cerrar el curso con las evaluaciones finales, justo antes de enfrentarse a la nueva edición de la Selectividad, que este año llega con novedades. Las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU), previstas en Andalucía para los días 3, 4 y 5 de junio, se adaptan por primera vez a la Lomloe, la actual ley educativa.
Esta adaptación implica un cambio en el formato de las pruebas, que contarán con menos opciones para elegir y más preguntas tipo test. La finalidad es que los estudiantes demuestren no solo sus conocimientos, sino también las competencias clave adquiridas en cada materia. Asimismo, se valorará especialmente la expresión escrita, la ortografía y la capacidad de análisis crítico.
Fechas y horarios de la Pau en Andalucía
El martes 3 de junio tendrá lugar la primera prueba: lengua castellana y literatura II, para la cual se ha citado al alumnado a las 8:00 de la mañana. A continuación se realizarán los exámenes de Historia de España, Historia de la Filosofía y Lengua Extranjera, todas de forma consecutiva con la previsión de haber finalizado a las 15:00 horas.
El miércoles 4 de junio, con la misma hora de quedada, tendrán lugar las pruebas de distintas asignaturas optativas o de especialidades, por lo que es probable que algunos alumnos se encuentren con dos exámenes a la misma hora. Para ello se ha estipulado un horario de tarde para las "pruebas de coincidencia horaria".
De esta forma entre las 8:30 y las 10:00 horas tendrán lugar los exámenes de Análisis Musical II, Dibujo Artístico II, Latín II, Matemáticas II y Ciencias Generales. A partir de las 11:00 y hasta las 12:30 se realizarán las pruebas de Artes Escénicas II, Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales II, Griego II y D.T Aplicado a las Artes Plásticas y al Diseño II. Finalmente, entre las 13:30 y las 15:00 horas se enfrentarán a los exámenes de Coro y Técnica Vocal II, Movimientos Culturales y Artísticos, Física y Empresa y Diseño de Modelos de Negocio.
El último día, el jueves 5 de junio, seguirán las especialidades. En el primer turno se realizarán los exámenes de Historia de la Música y de la Danza, Geografía, Diseño Dibujo Técnico II y Biología. En el segundo Lengua Extranjera (fase de admisión), Técnicas de Expresión Gráfico-Plástica, Literatura Dramática, Química. Finalmente, a última hora de la mañana, tendrán lugar Historia del Arte, Fundamentos Artísticos, Geología y Ciencias Ambientales y Tecnología e Ingeniería II.
Resultados y plazas
Los alumnos andaluces que se presenten a esta Selectividad podrán conocer los resultados el próximo 12 de junio, día en el que también se abrirá el plazo de solicitudes para estudiar enseñanzas de grado en el sistema público andaluz.
Otra fecha clave para los futuros universitarios andaluces es el 3 julio. A partir de ese día se llevará a cabo la primera adjudicación de plazas en la fase ordinaria
Suscríbete a las newsletters de Informativos Telecinco y te contamos las noticias en tu mail.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.