Sara, interna en la prisión Puig de les Basses, tras las protestas: "Hoy vida normal y mañana, encerrada en la celda"

Los internos de las cárceles catalanas alertan de la tensión que viven desde hace cinco días tras las protestas de los funcionarios por la muerte de una cocinera a manos de un preso, que ha supuesto que muchos de ellos no puedan salir de sus celdas ante la falta de efectivos. José Díaz Pando y Alba Martínez para Informativos Teelecinco.

"Es injusto que nos encierren en unas celdas aisladas sin poder bajar. Pagamos justos por pecadores porque en la cárcel Puig de les Basses no ha pasado nada", explica Sara, una de las internas que ha vivido con "muchos nervios, impotencia y rabia" todo lo que ha pasado tras la muerte de Núria, la cocinera asesinada en la prisión de Mas d'Enric.

Las protestas de los funcionarios ha obligado a miles de presos a estar encerrados en sus celdas. Una situación límite donde las internas de Puig de les Basses se revelaron tirando comida por las ventanas. "Todo el mundo tiraba todo por las ventanas. Una chica se cortó, mientras que en el módulo de hombres quemaron sábanas", explica la interna a Informativos Telecinco.

Una tensión que ha ido a menos este martes al retomar al dejar salir a los presos a las actividades y talleres. "Hoy vida normal y mañana encerrada en las celdas. No lo veo justo, pero es lo que hay. Hay que cumplir las normas y si te dicen que tienes que estar encerrada, pues lo estás".

Más protestas para este miércoles

Funcionarios de prisiones organizados al margen de los seis sindicatos del sector han anunciado un protesta el miércoles a las 11:00 horas en la plaza Sant Jaume de Barcelona, donde está el Palau de la Generalitat.

Lo han explicado en rueda de prensa este martes los trabajadores de las prisiones de Mas d'Enric (Tarragona) y Quatre Camins (Barcelona) Raquel, Sandra, Francina y Gabi, que han rechazado dar sus apellidos.

"Estamos enfadados, llevamos cinco días. Si ellos no quieren dimitir, señor presidente del Govern, Pere Aragonès, usted tiene la potestad de cesarlos. Céselos, por favor, estamos muy dolidos, estamos consternados", ha dicho Francina en referencia a los cinco días de protestas y bloqueos en las prisiones catalanas.

En respuesta al ofrecimiento de mano tendida que ha reiterado Ubasart los últimos días para llamar a los funcionarios a negociar, Sandra ha dicho: "No queremos manos manchadas de sangre, que es lo que nos ofrecen. No las aceptaremos en ningún momento", ha explicado que además de las dimisiones de Ubasart y Calderó reclaman también la de los directores de Mas d'Enric y Quatre Camins.

"Nos sentimos ninguneados, absolutamente desautorizados", ha concluido Gabi, quien ha lamentado que no se les tiene en cuenta al decidir si a un preso puede asignársele un trabajo como estar en la cocina.

Suscríbete a las newsletters de Informativos Telecinco y te contamos las noticias en tu mail.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.