Borràs carga contra Fiscalía por oponerse a su indulto: "La ley no exige arrepentimiento"

Borràs carga contra Fiscalía por oponerse a su indulto: "La ley no exige arrepentimiento"
Borràs carga contra Fiscalía por oponerse a su indulto: "La ley no exige arrepentimiento"Europa Press
  • Borràs acusa a la Fiscalía de usar argumentos políticos y no jurídicos para rechazar su indulto

  • La defensa de Borràs acusa a la Fiscalía de crear un delito inexistente para negar el indulto

Compartir

 La expresidenta del Parlament de Cataluña Laura Borràs ha arremetido contra la Fiscalía por oponerse a su indulto, basándose en una "interpretación moralizante" de la norma e "inventándose" un delito como el de corrupción administrativa: "La ley no exige arrepentimiento".

En un escrito, Gonzalo Boye, abogado de Borràs, califica de "fraude procesal vestido de oratoria institucional" y de "abuso" el informe en el que la Fiscalía Superior de Cataluña se opone al indulto, al concluir que la expresidenta del Parlament no está "reeducada" y no ha mostrado arrepentimiento alguno tras haber sido condenada por un caso de "corrupción administrativa".

PUEDE INTERESARTE

En su informe, el abogado de la dirigente de Junts critica que la Fiscalía se oponga ahora al indulto parcial de la pena de cuatro años y medio de cárcel propuesta por el propio Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, cuando en su día no recurrió la sentencia: "Pretende ahora enmendar lo que no quiso combatir, corregir lo que ya consintió".

Una narrativa sentimental

Además, destaca el letrado que el artículo del Código Penal que habilita a los jueces a solicitar el indulto de un condenado "no exige, en ningún momento, ni arrepentimiento ni reeducación para su aplicación", por lo que la Fiscalía ha hecho una "interpretación moralizante que no encuentra anclaje ni en la letra ni en el espíritu de la norma".

PUEDE INTERESARTE

"La Fiscalía sustituye la técnica jurídica por una narrativa sentimental donde la reeducación, el arrepentimiento y la ejemplaridad ocupan el lugar que debería corresponder a los principios de legalidad, tipicidad y estricta aplicación de la norma penal", añade el escrito, que ve en el ministerio público "más una voluntad disciplinaria que una interpretación legítima del derecho".

Para Gonzalo Boye, el informe de la Fiscalía contrario al indulto no es una defensa de la legalidad, sino "una intervención política mal disimulada", con la que el ministerio público pretende "reiterar reproches personales y reconstruir, por vía gubernativa, un discurso condenatorio alternativo".

"Es una categoría fantasmal"

"Pero el indulto no es un nuevo juicio ni la Fiscalía puede erigirse en tribunal paralelo para decir lo que no se atrevió a impugnar", mantiene.

En opinión del letrado de Borràs -quien siempre ha insistido en que no ha sido condenada por corrupción-, "no satisfecho con deformar los requisitos del artículo 4.3 CP, el Ministerio Fiscal se lanza a una empresa aún más ambiciosa: inventarse un tipo penal inexistente en el Código".

En ese sentido, el abogado sostiene que el concepto corrupción administrativa que la Fiscalía menciona en su escrito constituye "una categoría fantasmal no reconocida por el legislador, que solo sirve para dramatizar el relato acusatorio y reforzar un discurso extrajurídico más propio del editorial de un diario que de una alegación fiscal"