Cómo contar las vacaciones: días hábiles o días naturales

  • Los días hábiles son los días laborables, sin contar los fines de semana y festivos

  • Los días naturales son todos los días consecutivos, incluyendo fines de semana y festivos

  • Cada empresa puede ofrecer a sus trabajadores el cómputo de los días de vacaciones en naturales o hábiles

Las vacaciones son un período de tiempo en el que las personas toman un descanso o un tiempo libre de sus responsabilidades normales, como el trabajo o la escuela. Durante las vacaciones, las personas suelen viajar a lugares nuevos, relajarse, pasar tiempo con amigos y familiares, participar en actividades recreativas y culturales, y disfrutar de actividades que normalmente no tienen tiempo para hacer en su vida diaria.  

Las vacaciones pueden durar desde unos pocos días hasta varias semanas o incluso meses, dependiendo de la disponibilidad de tiempo y los recursos financieros de cada persona. Las vacaciones también pueden ser remuneradas o no remuneradas, dependiendo de la política de la empresa o la organización en la que se trabaja. 

Qué son las vacaciones en días hábiles 

Las vacaciones en días hábiles se refieren a los días laborables en los que un empleado tiene derecho a tomar vacaciones remuneradas según las políticas y regulaciones de su empresa y de las leyes laborales en su país. 

Por lo general, los días hábiles se refieren a los días de la semana en los que la mayoría de las empresas y organizaciones están abiertas y operando, lo que suele ser de lunes a viernes. Por lo tanto, si un empleado tiene derecho a tomar dos semanas de vacaciones en días hábiles, esto significa que tiene derecho a tomar diez días de vacaciones remuneradas (excluyendo los fines de semana y los días festivos). 

Es importante tener en cuenta que la definición de días hábiles puede variar según la empresa o el país. Por lo tanto, siempre es recomendable verificar la política de vacaciones de la empresa y las regulaciones laborales aplicables para entender con precisión cuántos días hábiles de vacaciones remuneradas se tienen derecho a tomar. 

Qué son las vacaciones en días naturales 

Las vacaciones en días naturales se refieren a los días consecutivos, incluyendo los días de fin de semana y días festivos, en los que un empleado tiene derecho a tomar vacaciones remuneradas según las políticas y regulaciones de su empresa y de las leyes laborales en su país. 

A diferencia de las vacaciones en días hábiles, que se cuentan sólo los días laborables de la semana, las vacaciones en días naturales incluyen todos los días del calendario, independientemente de si son días laborables o no. Por ejemplo, si un empleado tiene derecho a tomar dos semanas de vacaciones en días naturales, esto significa que tiene derecho a tomar 14 días consecutivos de vacaciones remuneradas, incluyendo fines de semana y días festivos. 

Es importante tener en cuenta que la definición de días naturales puede variar según la empresa o el país. Por lo tanto, siempre es recomendable verificar la política de vacaciones de la empresa y las regulaciones laborales aplicables para entender con precisión cuántos días de vacaciones remuneradas en días naturales se tienen derecho a tomar. 

Cuántos días de vacaciones puedo disfrutar 

El número de días de vacaciones remuneradas a los que tienes derecho a disfrutar depende de varios factores, como la política de vacaciones de tu empresa, la duración de tu contrato de trabajo, el convenio colectivo al que estés adscrito, además de todas las leyes laborales aplicables en tu país.

En España, según el artículo 38 del Estatuto de los Trabajadores, el derecho a vacaciones de todos los trabajadores es de "30 días naturales al año" como mínimo . Este periodo de descanso retribuido puede ser ampliado por los convenios colectivos o los pactos individuales, siempre en beneficio del trabajador . En caso de haber trabajado menos de un año, se tiene derecho a la parte proporcional al tiempo trabajado, salvo que el convenio colectivo establezca otra cosa. Las vacaciones se tienen que disfrutar dentro del año en el que se generan, salvo que se acuerde lo contrario con el empresario o que exista una causa justificada que impida su disfrute, como una incapacidad temporal . Las vacaciones se tienen que fijar por acuerdo entre el trabajador y el empresario, teniendo en cuenta las preferencias del trabajador y las necesidades de la empresa . El trabajador tiene derecho a conocer las fechas de sus vacaciones con al menos dos meses de antelación a su inicio.

En cualquier caso, siempre es importante verificar la política de vacaciones de tu empresa y las regulaciones laborales aplicables para entender con precisión cuántos días de vacaciones remuneradas tienes derecho a disfrutar.