Cómo organizar la nevera para optimizar espacio y conservar los alimentos

La nevera es uno de los electrodomésticos más importantes en cualquier hogar, y por supuesto también en la cocina, pero a veces puede convertirse en un caos desorganizado si no le prestamos suficiente atención al orden al colocar los alimentos en su interior. Saber cómo organizarla de manera eficiente no solo nos ayudará a ahorrar espacio, sino que también mantendrá nuestros alimentos frescos durante más tiempo. Si necesitas una serie de buenos y útiles consejos prácticos para organizar tu nevera de manera efectiva, has llegado al lugar adecuado.

Cómo organizar la nevera

Limpieza regular

Antes de comenzar a organizar nuestra nevera, debemos asegurarnos de que esté limpia. Lo mejor es retirar todos los alimentos y limpiar las superficies internas con agua tibia y jabón. También es conveniente verificar la fecha de vencimiento de los productos y desechar inmediatamente los que estén en mal estado.

Zonas de temperatura

La nevera tiene zonas de temperatura diferente. La parte superior tiende a ser más cálida, mientras que la parte inferior es más fría. Hay que organizar los alimentos en consecuencia a esto. Es recomendable colocar los lácteos y los alimentos listos para comer en la parte superior y los productos perecederos, como carne y pescado, en la parte inferior.

Usar contenedores transparentes

Los contenedores transparentes nos permiten ver rápidamente lo que hay en su interior sin tener que abrirlos. Utilizar recipientes herméticos para almacenar sobras, salsas y otros alimentos puede ayudar a que podamos organizar de manera más eficiente y rápida nuestra nevera. También podemos etiquetar cada uno de estos contenedores para una aún más fácil identificación.

Cestas y bandejas

Las cestas y bandejas son útiles para agrupar alimentos del mismo tipo o similares. Por ejemplo, podemos usar una cesta para los productos lácteos y una bandeja para las verduras. Esto hace que sea más fácil y rápido acceder a lo que necesitamos y mantener la nevera ordenada.

Puerta para bebidas

La puerta de la nevera es ideal para almacenar bebidas como leche, zumos y refrescos. También podemos usarla para salsas y condimentos que requieran refrigeración. Sin embargo, hay que evitar colocar almacenar alimentos perecederos en la puerta, ya que la temperatura allí suele variar más, por aquello de que al abrir la puerta la temperatura de esa parte de la nevera sube.

Cajones para verduras y frutas

Los cajones para verduras y frutas están diseñados para mantener este tipo de alimentos frescos por más tiempo. También es recomendable ajustar la humedad según el tipo de producto que almacenemos. Por lo general, es mejor mantener frutas y verduras separadas, ya que algunas frutas emiten gases que pueden acelerar la maduración de las verduras.

Etiquetas y fechas

Etiquetar los alimentos con la fecha de compra o de caducidad nos ayudará a recordar cuándo debemos consumirlos. Esto es especialmente útil para los alimentos congelados o las sobras. De esta manera, reduciremos potencialmente el desperdicio de alimentos.

Rotación de alimentos

Cuando compremos alimentos nuevos, podemos colocarlos en la parte posterior de la nevera y mover los más antiguos hacia adelante. Esto garantiza que usemos primero los productos más antiguos y reduce el riesgo de que los alimentos se echen a perder.

Evita el desorden

Mantener la nevera organizada es más fácil si evitamos el exceso de alimentos y envases vacíos. Limpiar regularmente y desechar los alimentos que hayan caducado o que no se consumirán es una costumbre que debemos adoptar. Un espacio menos abarrotado facilita la circulación del aire frío y ayuda a mantener una temperatura uniforme.

La parte posterior es para alimentos no perecederos

La parte posterior de la nevera tiende a ser la más fría, por lo que es ideal para almacenar alimentos no perecederos como mantequilla, huevos y condimentos. Esto los mantendrá frescos durante más tiempo.

En conclusión, organizar la nevera de manera efectiva no solo optimizará el espacio, sino que también ayudará a conservar los alimentos por más tiempo y reducirá el desperdicio. Dedicar un tiempo a mantener nuestra nevera ordenada siempre renta, y seguro que mejora la eficiencia y la frescura de nuestros alimentos.