¿Cómo desactivar el asistente de Google de tu teléfono?

“Hazle preguntas y pídele que haga cosas. Es tu Asistente Personal de Google, siempre dispuesto a ayudarte”. Esta es la presentación que Google hace de su asistente personal, una herramienta disponible tanto para teléfonos móviles con sistema operativo Android como para iPhones. Eso sí, para usarlo en estos hay que descargarlo de la store correspondiente, mientras que los que cuentan con Android lo tienen por defecto pulsando el botón de inicio.

Así pues, estamos ante una herramienta que ayuda al usuario con el funcionamiento del dispositivo y de algunas aplicaciones. Para ello solo debe utilizar la voz e interactuar con el asistente, que se encargará desde echar una mano en la planificación diaria, hasta ofrecer información relativa al tiempo o al tráfico en tiempo real. Es más, incluso es capaz de traducir en el momento frases con el objetivo de desenvolverse mejor en un país extranjero.

No quiero el asistente de Google

Sin embargo, no a todos los usuarios les convence tener esta herramienta disponible en todo momento. Es más, puede llegar a resultarles incómoda cuando aparece y, por lo tanto, no desean emplearla. Como cabe esperar, no hay problema alguno al respecto, ya que es posible desactivar el asistente de Google del teléfono siguiendo unos pasos muy básicos y sencillos de llevar a cabo.

  • El primer paso es pulsar sobre el propio Asistente y solicitar la siguiente petición: “Abrir los ajustes del Asistente”, cosa que hará rápidamente. 
  • Eso nos lleva a un menú con numerosas opciones. Debemos hacer scroll y bajar hasta el apartado en el que pone “General”.
  • Una vez allí, aparece otro apartado señalado en el que está escrito “Asistente de Google”, y bajo el mismo podemos leer lo siguiente: “El Asistente contesta a tus preguntas y te ayuda a hacer tus tareas”. Junto a él se puede observar una pestaña que está marcada, mostrando la condición de activado. Simplemente habrá que desactivar la pestaña, no sin antes recibir un aviso en el que podemos leer este mensaje: “Si el Asistente está desactivado, no responde cuando dices ‘Hey Google’. Además, tampoco estarán disponibles las funciones que te ayudan con tu información personal, como el modo Ambiente o Vista del día. Puedes eliminar el historial del Asistente en myactivity.google.com”. 
  • Cuando se acepta el mensaje el Asistente de Google del teléfono habrá quedado desactivado.

Mi actividad en Google

Tal y como se apunta en el mensaje que recibimos antes de la desactivación, Google nos ofrece la posibilidad de eliminar el historial del mismo pulsando sobre un enlace. Si optamos por hacer clic, nos conduce a otro apartado que se denomina “Mi actividad en Google”, donde queda registrado todo lo que hacemos con las diversas aplicaciones de este gigante de la informática e internet. 

Lo más habitual es que se encuentren activados los apartados de “Actividad en la Web y en Aplicaciones”, “Historial de Aplicaciones” e “Historial de YouTube”. Así pues, desde allí se puede decidir qué ha de quedar registrado y qué no, teniendo en cuenta que la más mínima búsqueda o cualquier petición que se haya realizado al asistente aparece reflejada.

Temas