¿Cómo cocinar el típico plato andaluz por excelencia?

Cualquier día es bueno para celebrar la diversidad de nuestro país, por eso vamos a hacer un pequeño viaje al sur, a Andalucía, aunque sea sin salir de casa y a través de su gastronomía

Desde los desayunos tradicionales en los colegios, compuestos de pan con aceite del lugar, hasta los platos típicos que han traspasado sus fronteras y se han instalado en los recetarios de todos, convirtiéndose en indispensables para muchas familias. 

Platos que se preparan con sus productos estrella, que combinan vegetales de la huerta con productos de la ganadería o de la pesca, creando deliciosas recetas que no siempre es sencillo copiar, aunque solo sea porque no siempre se tiene acceso a esos mismos ingredientes de proximidad. 

No obstante, aunque tras intentar cocinarlos en nuestras casas no queden exactamente igual a como fueron ideados, podemos intentar disfrutar un poco de Andalucía recreando su plato más típico, pero ¿puedes escoger solo uno?

Aprende a preparar el plato más típico de Andalucía

Si hablamos del plato más típico de Andalucía, hay uno que nos viene a la mente y lo hace por motivos evidentes. El gazpacho es una de sus señas de identidad, una sopa fría que resulta tan reconfortante como deliciosa y que es un imprescindible para plantarle cara a los calurosos veranos del lugar. 

Aunque cada cual tenga una manera diferente de prepararlo, puedes conseguir un gazpacho andaluz de lujo con 1 kilo de tomates de pera, un pimiento verde italiano, un pepino, dos dientes de ajo, aceite de oliva, sal, pimienta y vinagre

Su preparación es sencilla, solo tienes que lavar y cortar los tomates y el pimiento, pelar y cortar el pepino, así como los dientes de ajo, ponerlo todo en la batidora y triturar hasta que quede con la textura deseada, añadiendo sal y pimienta la gusto y también el aceite y un toque de vinagre. Deja que se enfríe, porque es así como se toma y ¡a disfrutar!

Otras recetas también muy famosas

Si bien el gazpacho es el plato típico de la gastronomía andaluza, no está solo, ni mucho menos. Hay otras muchas recetas que han sabido ganarse el corazón de todos, como el salmorejo, los flamenquines, el ajoblanco, el atún encebollado o las tortillitas de camarones

También es muy típica la pringá, que habitualmente se toma en forma de montadito (sobre todo en Sevilla), ya que lo tradicional es comerla con pan, en lugar de usar cubiertos. En este plato se aprovechan las carnes que han sobrado del puchero, para lo que hay que picarlas todas muy pequeñitas, el jarrete de ternera, el pollo, el tocino, la morcilla y el chorizo.

Estos platos, que podemos intentar recrear en nuestras casas, tienen un sabor especial si podemos tomarlos directamente en su tierra, no solo porque así los disfrutamos tal y como tienen que ser preparados, también porque así la experiencia es más inspiradora y gratificante.

Temas