“Cenicienta”, el musical que promete conquistar la Gran Vía de Madrid, busca a sus protagonistas

La primera función de “Cenicienta” en España tendrá lugar el 3 de octubre en el Teatro Coliseum de Gran Vía
En esta nueva versión se mostrará una protagonista más “activa y empoderada”
Se espera que sea una de las grandes apuestas del teatro musical del 2025 en España
El musical de "Cenicienta", uno de los cuentos clásicos más reproducidos de la historia, aterrizará en el Teatro Coliseum de la Gran Vía de Madrid el próximo 3 de octubre de 2025. Antes, actrices y actores de todo el mundo han competido por los papeles principales, con pruebas de canto, interpretación y baile que han requerido meses de preparación, según informa Rocío González en el vídeo.
En este nuevo estreno, sus creadores prometen sorprender al público con una visión renovada y espectacular de la historia de la princesa, asegurando un enfoque innovador de la escenografía, el vestuario y la puesta en escena.
MÁS
Anthony Van Last, director y coreógrafo de la Cenicienta que llegará a Madrid, asegura que la producción va a ser "mucho más divertida, encontrándonos a una protagonista que no está decaída, es fuerte y empoderada, habiendo sido actualizada a la época actual".
Esta nueva función sustituirá a Aladdin, otro espectáculo que ha atraído a más de 800.000 espectadores y que ha cosechado más de 10 premios, tales como el Broadway World Spain al Mejor Musical.
Un casting muy demandado
Actrices y actores de todo el mundo han competido por los papeles principales, con pruebas de canto, interpretación y baile que han requerido meses de preparación.
La mujer que resulte elegida protagonista de la obra se conocerá dentro de un mes, y se elegirá de entre seis finalistas (de las 500 que se presentaron). Las cinco finalistas restantes no serán descartadas, sino que podrían integrarse al elenco como sustitutas de la protagonista en caso de ausencia o periodos de descanso.
De los más de 40 actores de teatro musical que han llegado a las últimas audiciones, tan sólo 9 pasarán a formar parte del elenco.
"Ahora existe un montón de gente joven muy buena en las tres disciplinas, tanto en canto como en baile o actuación", afirma el director Anthony Van Last.
El clásico de Broadway que sigue triunfando
La creación del formato musical de Cenicienta se remonta a los años 50, cuando los legendarios Rodgers y Hammerstein la crearon como una producción televisiva protagonizada por Julie Andrews. Esta época está considerada “la época dorada del teatro musical”, tal y como afirma el supervisor musical encargado de dirigir la orquesta de las funciones en Madrid, Xavier Torras.
A lo largo de los años el espectáculo ha ido evolucionando, y su versión más reciente fue estrenada en Broadway en el año 2013.
“Por aquella época se empezaban a probar recursos nuevos como incluir canciones que no sólo hablasen del contexto del personaje, también de cómo se sentían, que es algo que luego heredaría todo el teatro musical moderno como Aladdin", expone Torras.
En esta nueva versión, podremos ver a una protagonista más activa y empoderada, que lucha por la justicia y el cambio social del lugar en el que le ha tocado vivir, aunque sin dejar de lado la cotidianidad que tanto engancha a los espectadores. La Cenicienta actual “no necesita un príncipe que la salve porque tiene voz propia”, ha asegurado Alejandro de los Santos, el encargado de adaptar “Cenicienta” el musical.
Además de su mítica banda sonora con canciones como In My Own Little Corner y Ten Minutes Ago, esta versión incluye nuevos personajes y tramas que enriquecen la historia sin perder su espíritu original.
Uno de los estrenos más esperados en la capital
El musical ofrecerá funciones durante varios meses y se espera que se convierta en una de las grandes apuestas teatrales de la temporada, consolidándose como una parada indispensable para los amantes de los musicales. Aquellos que quieran vivir la magia de este cuento de hadas moderno ya pueden comprar sus entradas para adentrarse en un mundo donde los sueños, con un poco de ayuda y valentía, pueden hacerse realidad.
“Madrid ya está considerada la tercera ciudad mundial en la producción de teatro musical”, asegura Alejandro de los Santos.
El director de la obra ha asegurado que está deseando trabajar en Madrid, aludiendo que la capital se ha consolidado como una ciudad muy importante para el teatro musical.
Suscríbete a las newsletters de Informativos Telecinco y te contamos las noticias en tu mail.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.